Cristóbal Hara

Cristóbal Hara
Bio
Cristóbal Hara (Madrid, 1946) es uno de los grandes de la fotografía española y toda una referencia en la nueva fotografía documental, pese a mantenerse al margen de los círculos oficiales.
Hara pasó su primera infancia en Filipinas. Su madre, de origen alemán, murió poco después de nacer él. Cuando su padre se casó más tarde con una estadounidense, lo llevó al país americano durante un tiempo. Ya con ocho años, fue internado en un colegio jesuita de Valladolid, un colegio de aquella España franquista, donde la dictadura y la religión marcaban el día a día.
Después comenzó a estudiar Derecho y Dirección de Empresas, primero en Madrid y luego en Hamburgo y Múnich. Hasta que en 1969 decidió dedicarse a su verdadera pasión, la fotografía, en Londres, que fue us residencia habitual desde 1971 y donde celebró su primera exposición, ‘Three Photographers’, en el Victoria & Albert Museum en 1974. Fue en 1980 cuando se afincó definitivamente en nuestro país para crear una obra que refleja una visión muy personal de un país en transición.
Sus primeras fotos fueron en blanco y negro, con un estilo clásico basado en Henri Cartier-Bresson o Robert Frank, siguiendo las convenciones del reportaje de la época. Es en 1985, experimentando con el color, cuando encontró su camino. Alejándose de la visión cromática de los fotógrafos americanos, sus referencias fueron los pintores españoles Goya, Velázquez y José de Ribera. También buscó una manera de fotografiar diferente, tratando de evitar la forma “correcta” y buscando su propio lenguaje, actitud que le ha dado un estilo muy particular y reconocible.
Cristobal Hara ha recibido en 2022 el Premio Nacional de Fotografía otorgado por el Ministerio de Cultura. Ha trabajado para agencias como John Hillelson (Londres), Viva (París) o Cover (Madrid) y sus fotografías se han publicado en revistas como Aperture, Camera, Creative Camera o El Semanal.
Su obra se expone en colecciones en el Stedelijk Museum de Ámsterdam, el Art Institute of Chicago, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y en el Victoria & Albert Museum de Londres.
Sus fotografías se han publicado en diferentes libros como ‘4 cosas de España’; ‘Vanitas, utrera y Murcia’, ‘PHotoBolsillo’ o ‘Contranatura’.
Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE
Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico
La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando
El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough
Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»
La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata
Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23