Saltar al contenido
CHAPARRA EN ROJO CHAPARRA EN ROJO

CHAPARRA EN ROJO, 2021

PINO ROJO POLICROMADO

200.00 x 78.00 cm

ACOCHADO ACOCHADO

ACOCHADO, 2022

MADERA DE PINO ROJO Y TELA

85.50 x 81.00 cm

HEN HEN

HEN, 2020

MADERA DE PINO ROJO

300.00 x 110.00 cm

VAN GOGH VAN GOGH

VAN GOGH, 2020

MADERA DE PINO ROJO Y ACERO INOXIDABLE

290.00 x 87.00 cm

DIVANO DIVANO

DIVANO, 2018

MADERA DE PINO ROJO

140.00 x 196.00 cm

A FILLA DA PORTEIRA A FILLA DA PORTEIRA

A FILLA DA PORTEIRA, 2021

MADERA DE CASTAÑO

226.00 x 137.00 cm

BANQUETO BANQUETO

BANQUETO, 2020

MADERA DE CASTAÑO

290.00 x 140.00 cm

DIOSCUROS DIOSCUROS

DIOSCUROS, 2021

MADERA DE PINO ROJO

218.00 x 106.00 cm

CANGREXEIRA CANGREXEIRA

CANGREXEIRA, 2022

MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO

124.00 x 42.00 cm

MIÑOCA 2 MIÑOCA 2

MIÑOCA 2, 2022

MADERA DE CEDRO

126.00 x 31.00 cm

PIRATA PIRATA

PIRATA, 2022

MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO

154.00 x 100.00 cm

ANXO ANXO

ANXO, 2015

MADERA DE PINO ROJO

104.00 x 72.00 cm

CANGREXEIRO CANGREXEIRO

CANGREXEIRO, 2022

MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO

134.00 x 37.00 cm

LOS HIJOS DE LEDA LOS HIJOS DE LEDA

LOS HIJOS DE LEDA, 2022

MADERA DE CHOPO

71.00 x 22.00 cm

CEBOLLINO CEBOLLINO

CEBOLLINO, 2019

MADERA DE CASTAÑO

73.00 x 25.00 cm

MONCHA MONCHA

MONCHA, 2019

MADERA DE PINO TEA

73.00 x 22.00 cm

MIÑOCA 4 MIÑOCA 4

MIÑOCA 4, 2022

MADERA DE ACACIA

72.50 x 16.00 cm

LITTLE HEN LITTLE HEN

LITTLE HEN, 2020

MADERA DE PINO ROJO

71.00 x 51.00 cm

BIANCA BIANCA

BIANCA, 2019

MADERA DE PINO ROJO

72.00 x 35.00 cm

XURXO XURXO

XURXO, 2022

MADERA DE CHOPO

66.50 x 33.00 cm

MIÑOCA 1 MIÑOCA 1

MIÑOCA 1, 2022

MADERA DE TEJO

74.00 x 13.00 cm

AZULONA AZULONA

AZULONA, 2019

MADERA DE CASTAÑO

71.00 x 22.00 cm

CHAPARRA EN ROJO

CHAPARRA EN ROJO, 2021

PINO ROJO POLICROMADO

200.00 x 78.00 cm

ACOCHADO

ACOCHADO, 2022

MADERA DE PINO ROJO Y TELA

85.50 x 81.00 cm

HEN

HEN, 2020

MADERA DE PINO ROJO

300.00 x 110.00 cm

VAN GOGH

VAN GOGH, 2020

MADERA DE PINO ROJO Y ACERO INOXIDABLE

290.00 x 87.00 cm

DIVANO

DIVANO, 2018

MADERA DE PINO ROJO

140.00 x 196.00 cm

A FILLA DA PORTEIRA

A FILLA DA PORTEIRA, 2021

MADERA DE CASTAÑO

226.00 x 137.00 cm

BANQUETO

BANQUETO, 2020

MADERA DE CASTAÑO

290.00 x 140.00 cm

DIOSCUROS

DIOSCUROS, 2021

MADERA DE PINO ROJO

218.00 x 106.00 cm

CANGREXEIRA

CANGREXEIRA, 2022

MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO

124.00 x 42.00 cm

MIÑOCA 2

MIÑOCA 2, 2022

MADERA DE CEDRO

126.00 x 31.00 cm

PIRATA

PIRATA, 2022

MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO

154.00 x 100.00 cm

ANXO

ANXO, 2015

MADERA DE PINO ROJO

104.00 x 72.00 cm

CANGREXEIRO

CANGREXEIRO, 2022

MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO

134.00 x 37.00 cm

LOS HIJOS DE LEDA

LOS HIJOS DE LEDA, 2022

MADERA DE CHOPO

71.00 x 22.00 cm

CEBOLLINO

CEBOLLINO, 2019

MADERA DE CASTAÑO

73.00 x 25.00 cm

MONCHA

MONCHA, 2019

MADERA DE PINO TEA

73.00 x 22.00 cm

MIÑOCA 4

MIÑOCA 4, 2022

MADERA DE ACACIA

72.50 x 16.00 cm

LITTLE HEN

LITTLE HEN, 2020

MADERA DE PINO ROJO

71.00 x 51.00 cm

BIANCA

BIANCA, 2019

MADERA DE PINO ROJO

72.00 x 35.00 cm

XURXO

XURXO, 2022

MADERA DE CHOPO

66.50 x 33.00 cm

MIÑOCA 1

MIÑOCA 1, 2022

MADERA DE TEJO

74.00 x 13.00 cm

AZULONA

AZULONA, 2019

MADERA DE CASTAÑO

71.00 x 22.00 cm

Francisco Leiro

Francisco Leiro

Bio

El escultor Francisco Leiro (Pontevedra, 1957) es uno de los más reconocidos tanto en nuestro país como en el circuito internacional por su personalísima forma de trabajar la madera. Su nombramiento, en palabras de la propia autora de la laudatio, Blanca Muñoz “cubre un vacío técnico que es notorio en la sección de Escultura”, ya que es de los pocos que mantiene viva la técnica de la talla desde hace más de cuatro décadas. El escultor aprovecha todas las posibilidades expresivas de este material para representar la figura humana, que en su trabajo adquiere una dimensión alegórica. Hay en Leiro una predisposición hacia la ambivalencia y al juego con la incongruencia entre el lenguaje literal y el figurativo. Es decir, tensa la distancia entre signo y significado. Formalmente en su trabajo se integran referencias al surrealismo, un arcaismo de influencia griega pero también centroamericana y un interés por la condición humana actual.

Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela, Leiro toma su vocación y su interés por la técnica de la talla de la tradición familiar. En su juventud se vincula al grupo Atlántida y en en el año 85 representa a España en la Bienal de Sao Paulo. Su perfil internacional comenzó a desarrollarse a raíz de su etapa en Nueva York gracias a una beca Fullbright. En palabras de Blanca Muñoz: “En la gran manzana se le abren las puertas, hasta hoy, de la galería Marlborough y es cuando comienza la década clave en su desarrollo como escultor. Prueba de ello son sus primeros proyectos el espacio público de su Galicia natal donde se aprecia una estilo narrativo muy en consonancia con su perfil formalista y que también pudimos constatar en su gran exposición del año 2004 en el madrileño Palacio De Cristal del Retiro: parecía una casa de fieras y recuerdo cómo estás irónicas, expresivas y voluminosas figuras se apropiaban del espacio como en un sueño tan irreal como alegórico”.

Entre las obras públicas de Leiro cabe destacar Sireno en la Puerta del Sol de Vigo, Homenaje a Castelao en Santiago de Compostela o el Astronauta en Valdemoro (Madrid). Y entre sus más recientes exposiciones se encuentran: O antropomórfico, MARCO, Vigo (2022); La filla da porteira, Galería Marlborough, Madrid (2022); Roteiro, Tabacalera, Madrid (2019); Cuerpo inventado, Galería Marlborough, Madrid (2018); Alepo, Stand de El Mundo, ARCO ‘18, Madrid (2018); Giant. Museo Patio Herreriano, Valladolid (2018); Leiro, CAC Málaga, Málaga (2017); Francisco Leiro: Lo humano. Galería Marlborough, Barcelona (2017); Francisco Leiro. Human Resources, Marlborough Gallery, Nueva York, EE.UU. (2013); Retaule, Palau de la Música Catalana, Barcelona (2008); Wit & Whimsy, Marlborough Gallery, Nueva York, EE.UU. (2007); Diálogos de Silencio, Dag Hammarskjold Plaza, Instituto Cervantes, Nueva York, EE.UU. (2005); Francisco Leiro, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Cristal, Madrid (2004); Francisco Leiro. Museo de Arte Moderna da Bahía (2004). Su obra está presente en colecciones de todo el mundo: Akron Art Museum, Ohio, EE.UU., Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela, Colección Fundación La Caixa, Barcelona, Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona, Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano, Valladolid, Museo Marugame Hirai, Kagawe, Japón.

Descargar CV

Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE

Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico

La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough

Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»

La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata

Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23

Scroll to Top

Inscríbase a nuestra newsletter

Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa GALERIA MARLBOROUGH SA con CIF A79063061 y domicilio en CALLE ORFILA 5, 28010 MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.

Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.

Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.

Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.

Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.

Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde GALERIA MARLBOROUGH SA ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: www.galeriamarlborough.com/politica-de-privacidad

(*) Todos los campos marcados con asterisco son obligatorios

Inscripción realizada con éxito