Francisco Leiro


Francisco Leiro
CHAPARRA EN ROJO, 2021
PINO ROJO POLICROMADO
200 x 78 cm


Francisco Leiro
ACOCHADO, 2022
MADERA DE PINO ROJO Y TELA
85 x 81 cm


Francisco Leiro
HEN, 2020
MADERA DE PINO ROJO
300 x 110 cm


Francisco Leiro
VAN GOGH, 2020
MADERA DE PINO ROJO Y ACERO INOXIDABLE
290 x 87 cm


Francisco Leiro
DIVANO, 2018
MADERA DE PINO ROJO
140 x 196 cm


Francisco Leiro
A FILLA DA PORTEIRA, 2021
MADERA DE CASTAÑO
226 x 137 cm


Francisco Leiro
BANQUETO, 2020
MADERA DE CASTAÑO
290 x 140 cm


Francisco Leiro
DIOSCUROS, 2021
MADERA DE PINO ROJO
218 x 106 cm


Francisco Leiro
CANGREXEIRA, 2022
MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO
124 x 42 cm


Francisco Leiro
MIÑOCA 2, 2022
MADERA DE CEDRO
126 x 31 cm


Francisco Leiro
PIRATA, 2022
MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO
154 x 100 cm


Francisco Leiro
ANXO, 2015
MADERA DE PINO ROJO
104 x 72 cm


Francisco Leiro
CANGREXEIRO, 2022
MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO
134 x 37 cm


Francisco Leiro
LOS HIJOS DE LEDA, 2022
MADERA DE CHOPO
71 x 22 cm


Francisco Leiro
CEBOLLINO, 2019
MADERA DE CASTAÑO
73 x 25 cm


Francisco Leiro
MONCHA, 2019
MADERA DE PINO TEA
73 x 22 cm


Francisco Leiro
MIÑOCA 4, 2022
MADERA DE ACACIA
72 x 16 cm


Francisco Leiro
LITTLE HEN, 2020
MADERA DE PINO ROJO
71 x 51 cm


Francisco Leiro
BIANCA, 2019
MADERA DE PINO ROJO
72 x 35 cm


Francisco Leiro
XURXO, 2022
MADERA DE CHOPO
66 x 33 cm


Francisco Leiro
MIÑOCA 1, 2022
MADERA DE TEJO
74 x 13 cm


Francisco Leiro
AZULONA, 2019
MADERA DE CASTAÑO
71 x 22 cm


Francisco Leiro
Exposición "A filla da porteira" Marlborough Madrid, 2022
CATÁLOGO
27 x 24 cm
20,00 €
(21% de IVA incluido)

Francisco Leiro
CHAPARRA EN ROJO, 2021
PINO ROJO POLICROMADO
200 x 78 cm

Francisco Leiro
ACOCHADO, 2022
MADERA DE PINO ROJO Y TELA
85 x 81 cm

Francisco Leiro
HEN, 2020
MADERA DE PINO ROJO
300 x 110 cm

Francisco Leiro
VAN GOGH, 2020
MADERA DE PINO ROJO Y ACERO INOXIDABLE
290 x 87 cm

Francisco Leiro
DIVANO, 2018
MADERA DE PINO ROJO
140 x 196 cm

Francisco Leiro
A FILLA DA PORTEIRA, 2021
MADERA DE CASTAÑO
226 x 137 cm

Francisco Leiro
BANQUETO, 2020
MADERA DE CASTAÑO
290 x 140 cm

Francisco Leiro
DIOSCUROS, 2021
MADERA DE PINO ROJO
218 x 106 cm

Francisco Leiro
CANGREXEIRA, 2022
MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO
124 x 42 cm

Francisco Leiro
MIÑOCA 2, 2022
MADERA DE CEDRO
126 x 31 cm

Francisco Leiro
PIRATA, 2022
MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO
154 x 100 cm

Francisco Leiro
ANXO, 2015
MADERA DE PINO ROJO
104 x 72 cm

Francisco Leiro
CANGREXEIRO, 2022
MADERA DE PINO ROJO Y HIERRO
134 x 37 cm

Francisco Leiro
LOS HIJOS DE LEDA, 2022
MADERA DE CHOPO
71 x 22 cm

Francisco Leiro
CEBOLLINO, 2019
MADERA DE CASTAÑO
73 x 25 cm

Francisco Leiro
MONCHA, 2019
MADERA DE PINO TEA
73 x 22 cm

Francisco Leiro
MIÑOCA 4, 2022
MADERA DE ACACIA
72 x 16 cm

Francisco Leiro
LITTLE HEN, 2020
MADERA DE PINO ROJO
71 x 51 cm

Francisco Leiro
BIANCA, 2019
MADERA DE PINO ROJO
72 x 35 cm

Francisco Leiro
XURXO, 2022
MADERA DE CHOPO
66 x 33 cm

Francisco Leiro
MIÑOCA 1, 2022
MADERA DE TEJO
74 x 13 cm

Francisco Leiro
AZULONA, 2019
MADERA DE CASTAÑO
71 x 22 cm

Francisco Leiro
Exposición "A filla da porteira" Marlborough Madrid, 2022
CATÁLOGO
27 x 24 cm
Consulta
,
Comprar
,
(21% de IVA incluido)
La obra se entrega con certificado de autenticidad.
El precio no incluye gastos de transporte. Venta disponible en península y Baleares.
El tiempo de entrega es de entre 5 y 7 días laborables.

Francisco Leiro
Bio
El escultor Francisco Leiro (Cambados, Pontevedra, 1957) es uno de los más reconocidos tanto en nuestro país como en el circuito internacional por su personalísima forma de trabajar la madera. Su nombramiento, en palabras de la propia autora de la laudatio, Blanca Muñoz “cubre un vacío técnico que es notorio en la sección de Escultura”, ya que es de los pocos que mantiene viva la técnica de la talla desde hace más de cuatro décadas. El escultor aprovecha todas las posibilidades expresivas de este material para representar la figura humana, que en su trabajo adquiere una dimensión alegórica. Hay en Leiro una predisposición hacia la ambivalencia y al juego con la incongruencia entre el lenguaje literal y el figurativo. Es decir, tensa la distancia entre signo y significado. Formalmente en su trabajo se integran referencias al surrealismo, un arcaismo de influencia griega pero también centroamericana y un interés por la condición humana actual.
Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela, Leiro toma su vocación y su interés por la técnica de la talla de la tradición familiar. En su juventud se vincula al grupo Atlántida y en en el año 85 representa a España en la Bienal de Sao Paulo. Su perfil internacional comenzó a desarrollarse a raíz de su etapa en Nueva York gracias a una beca Fullbright. En palabras de Blanca Muñoz: “En la gran manzana se le abren las puertas, hasta hoy, de la galería Marlborough y es cuando comienza la década clave en su desarrollo como escultor. Prueba de ello son sus primeros proyectos el espacio público de su Galicia natal donde se aprecia una estilo narrativo muy en consonancia con su perfil formalista y que también pudimos constatar en su gran exposición del año 2004 en el madrileño Palacio De Cristal del Retiro: parecía una casa de fieras y recuerdo cómo estás irónicas, expresivas y voluminosas figuras se apropiaban del espacio como en un sueño tan irreal como alegórico”.
Entre las obras públicas de Leiro cabe destacar "Sireno" en la Puerta del Sol de Vigo, "Homenaje a Castelao" en Santiago de Compostela o el "Astronauta" en Valdemoro (Madrid). Y entre sus más recientes exposiciones se encuentran: "O antropomórfico", MARCO, Vigo (2022); "La filla da porteira", Galería Marlborough, Madrid (2022); "Roteiro2, Tabacalera, Madrid (2019); "Cuerpo inventado", Galería Marlborough, Madrid (2018); "Alepo", Stand de El Mundo, ARCO ‘18, Madrid (2018); "Giant", Museo Patio Herreriano, Valladolid (2018); "Leiro", CAC Málaga, Málaga (2017); "Francisco Leiro: Lo humano", Galería Marlborough, Barcelona (2017); "Francisco Leiro. Human Resources", Marlborough Gallery, Nueva York, EE.UU. (2013); "Retaule", Palau de la Música Catalana, Barcelona (2008); "Wit & Whimsy", Marlborough Gallery, Nueva York, EE.UU. (2007); "Diálogos de Silencio", Dag Hammarskjold Plaza, Instituto Cervantes, Nueva York, EE.UU. (2005); "Francisco Leiro", Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Cristal, Madrid (2004); y "Francisco Leiro", Museo de Arte Moderna da Bahía (2004), entre otras.
Su obra está presente en colecciones de todo el mundo: Akron Art Museum, Ohio, EE.UU., Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela, Colección Fundación La Caixa, Barcelona, Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona, Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano, Valladolid, Museo Marugame Hirai, Kagawe, Japón.
Exposiciones
Actualidad

«Close Encounters» de Martine Stig en Marlborough Barcelona
Marlborough Barcelona presenta su nueva exposición «Close Encounters» de Martine Stig, a partir del 30 de noviembre

Marlborough, seleccionada en «The Definitive Guide to Madrid», de Condé Nast Traveller
Condé Nast Traveller Magazine y Madrid Turismo invitan a tres de sus expertos en viajes a la capital de España

Consigue tu Juan Genovés en «Marlborough Shop»
Nueva selección de obras sobre papel, grabados, serigrafías y aguatintas del reconocido artista Juan Genovés

«Antonio López y los maestros del Realismo español» se exhibe en Sanghái
Una iniciativa pionera en China, cuyo objetivo es presentar las colecciones de prestigiosos museos españoles

«calor COLOR», nueva exposición en Marlborough Madrid
Del 23 de noviembre de 2023 al 20 de enero de 2024 en Marlborough Madrid

Lanzamos «Marlborough Shop»
Marlborough Shop permite comprar de forma directa obras de reconocidos artistas como Antonio López, Pedro Almodóvar, Soledad Sevilla o Luis Gordillo, entre muchos otros