Jerónimo Elespe


Jerónimo Elespe
SALAMANDRA, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
48.50 x 38.50 cm


Jerónimo Elespe
UNDER A DOUBLING MOON, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
34.00 x 58.00 cm

Jerónimo Elespe
SALAMANDRA, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
48.50 x 38.50 cm

Jerónimo Elespe
UNDER A DOUBLING MOON, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
34.00 x 58.00 cm
Consulta
,
Comprar
,
El precio no incluye impuestos ni gastos de transporte

Jerónimo Elespe
Bio
Jerónimo Elespe desarrolló su formación y primeros años de carrera artística en Estados Unidos, donde se licenció en la School of Visual Arts de Nueva York y completó después el máster de Bellas Artes de la Universidad de Yale. Tras doce años en Nueva York, en 2008 se instaló de nuevo en Madrid.
La obra de Elespe se reconoce por los pequeños formatos que utiliza. Estos reducidos óleos, pintados sobre paneles de aluminio, evocan tanto la pintura clásica (Velázquez, Antonello de Messina) como diferentes ramas del modernismo y la pintura contemporánea, en un continuo intercambio de lenguajes y referencias. En ellos representa escenas autobiográficas, paisajes, interiores, retratos y escenas nocturnas abstractas, pintados de la memoria y la imaginación. Lo escueto de estos formatos sobre soporte de metal sirven al artista para resaltar su carácter de pequeños objetos físicos en contraste con la frecuente inmaterialidad de las imágenes.
Todas sus obras tienen un punto de partida autobiográfico centrado en lo doméstico y en la vida del artista en el estudio. Según avanza el lento proceso de trabajo en el taller (en ocasiones durante meses o incluso años), dichos motivos autobiográficos van adquiriendo su propia lógica pictórica al tiempo que se introducen elementos de ficción, de modo que los personajes retratados con más frecuencia por Elespe van configurando una suerte de familia ficticia paralela.
Una reducida paleta cromática de blancos, negros y grises, que se superponen capa a capa en un largo y lento desarrollo, da cuenta de las horas de trabajo nocturno. Resulta cautivador que en una superficie tan pequeña estén ocurriendo tantas cosas.
Su trabajo se ha expuesto en las galerías Eleven Rivington y John Connelly Presents de Nueva York, la galería Soledad Lorenzo en Madrid o el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), donde en 2012 presentó su primera muestra individual en un museo, y está presente en colecciones como las del Carnegie Museum of Art en Pittsburgh y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.
Actualidad

Anna Bella Geiger se incorpora a Galería Marlborough como nueva artista representada
Marlborough se complace en anunciar la incorporación de Anna Bella Geiger como nueva artista representada. Su primera exposición será en septiembre en Marlborough Barcelona

Blanca Muñoz diseña la obra que recibirán los ganadores de los Premios XLSemanal
Los galardones se entregarán el 15 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en las categorías de Ciencia e Innovación, Valores, Pensamiento y Creación

La colectiva «Encuentros Atemporales» reúne a veinte nuevos artistas con cinco clásicos de Marlborough
Comisariada por Mariano Navarro, la muestra se inaugura el 1 de junio con la presencia de muchos de los artistas participantes

El conjunto escultórico de Antonio López «Día» y «Noche» ya se puede ver en Tomelloso
La primera de las dos esculturas monumentales, creadas en 2010 por el artista manchego, se ha instalado en la Plaza de España de su localidad natal

Nueva exposición de Santi Moix en Marlborough Barcelona con el dibujo y el paisaje como protagonistas
Doce piezas monumentales en carboncillo y lápiz componen la nueva muestra del artista catalán

Laura Anderson Barbata participa en la gran exposición que el MoMA de Nueva York dedica al arte latinoamericano
«Chosen Memories» reúne obras de cuarenta artistas que indagan en la historia como fuente para su obra