Jerónimo Elespe


SALAMANDRA, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
48.50 x 38.50 cm


UNDER A DOUBLING MOON, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
34.00 x 58.00 cm


VENT DU SUD, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
34.00 x 19.00 cm


DUBIUM, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
25.00 x 18.50 cm

SALAMANDRA, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
48.50 x 38.50 cm

UNDER A DOUBLING MOON, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
34.00 x 58.00 cm

VENT DU SUD, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
34.00 x 19.00 cm

DUBIUM, 2018
AGUAFUERTE, MORDIDA PLANA Y PUNTA SECA
25.00 x 18.50 cm
Contacto
,

Jerónimo Elespe
Bio
Jerónimo Elespe desarrolló su formación y primeros años de carrera artística en Estados Unidos, donde se licenció en la School of Visual Arts de Nueva York y completó después el máster de Bellas Artes de la Universidad de Yale. Tras doce años en Nueva York, en 2008 se instaló de nuevo en Madrid.
La obra de Elespe se reconoce por los pequeños formatos que utiliza. Estos reducidos óleos, pintados sobre paneles de aluminio, evocan tanto la pintura clásica (Velázquez, Antonello de Messina) como diferentes ramas del modernismo y la pintura contemporánea, en un continuo intercambio de lenguajes y referencias. En ellos representa escenas autobiográficas, paisajes, interiores, retratos y escenas nocturnas abstractas, pintados de la memoria y la imaginación. Lo escueto de estos formatos sobre soporte de metal sirven al artista para resaltar su carácter de pequeños objetos físicos en contraste con la frecuente inmaterialidad de las imágenes.
Todas sus obras tienen un punto de partida autobiográfico centrado en lo doméstico y en la vida del artista en el estudio. Según avanza el lento proceso de trabajo en el taller (en ocasiones durante meses o incluso años), dichos motivos autobiográficos van adquiriendo su propia lógica pictórica al tiempo que se introducen elementos de ficción, de modo que los personajes retratados con más frecuencia por Elespe van configurando una suerte de familia ficticia paralela.
Una reducida paleta cromática de blancos, negros y grises, que se superponen capa a capa en un largo y lento desarrollo, da cuenta de las horas de trabajo nocturno. Resulta cautivador que en una superficie tan pequeña estén ocurriendo tantas cosas.
Su trabajo se ha expuesto en las galerías Eleven Rivington y John Connelly Presents de Nueva York, la galería Soledad Lorenzo en Madrid o el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), donde en 2012 presentó su primera muestra individual en un museo, y está presente en colecciones como las del Carnegie Museum of Art en Pittsburgh y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.
Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE
Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico
La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando
El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough
Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»
La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata
Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23