Manolo Valdés


DE CRANACH A LICHTENSTEIN XIV, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm


DE CRANACH A LICHTENSTEIN X, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm


DE CRANACH A LICHTENSTEIN V, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm


DE CRANACH A LICHTENSTEIN XIII, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm


DE CRANACH A LICHTENSTEIN XV, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm


DE CRANACH A LICHTENSTEIN I, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm


DE CRANACH A LICHTENSTEIN IV, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm

DE CRANACH A LICHTENSTEIN XIV, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm

DE CRANACH A LICHTENSTEIN X, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm

DE CRANACH A LICHTENSTEIN V, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm

DE CRANACH A LICHTENSTEIN XIII, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm

DE CRANACH A LICHTENSTEIN XV, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm

DE CRANACH A LICHTENSTEIN I, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm

DE CRANACH A LICHTENSTEIN IV, 2002
GRABADO
33.00 x 25.00 cm
Contacto
,

Manolo Valdés
Bio
Nacido en Valencia en 1942. Para el cofundador del Equipo Crónica, los trabajos de los grandes creadores le sirven de ''pretexto'' para sus planteamientos estéticos, en los que la textura, la materia, la representación del cuerpo humano y la expresividad son palpables, especialmente en la pintura.
En sus trabajos de escultura, refleja una reflexión profunda sobre la materia y el espacio. Entre sus muchos reconocimientos ha recibido, la Medalla Nacional de Bellas Artes de España (1985) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998). En 1999, representó a España en la Bienal de Venecia y en 2007 fue nombrado Officier de l’Ordre National du Mérite en Francia.
Seleccionando algunas de sus ingentes exposiciones, destacan: Escultura monumental Place Vendôme, París (2016); Manolo Valdés, Marlborough Fine Art London (2016); Sculptures and Works on Paper, Marlborough Gallery, Nueva York (2013); Manolo Valdés, Escultura monumental, New York Botanical Garden, Nueva York (2012); Manolo Valdés, NAMOC National Art Museum of China, Pekín, China (2008); y Manolo Valdés 1981-2006, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2006).
Su obra está presente en museos tam importantes como el Guggenheim de Bilbao y la Hispanic Society de Nueva York.
Exposiciones
Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE
Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico
La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando
El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough
Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»
La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata
Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23