Herbert Bayer


Herbert Bayer
AFTERGLOW, 1975
SERIGRAFÍA
76 x 75 cm


Herbert Bayer
ECLYPTIC, 1975
SERIGRAFÍA
76 x 75 cm


Herbert Bayer
TWO TRIANGULATED SQUARES, 1975
SERIGRAFÍA
71 x 75 cm


Herbert Bayer
THREE FLOATING SEGMENTS, 1975
SERIGRAFÍA
76 x 75 cm

Herbert Bayer
AFTERGLOW, 1975
SERIGRAFÍA
76 x 75 cm

Herbert Bayer
ECLYPTIC, 1975
SERIGRAFÍA
76 x 75 cm

Herbert Bayer
TWO TRIANGULATED SQUARES, 1975
SERIGRAFÍA
71 x 75 cm

Herbert Bayer
THREE FLOATING SEGMENTS, 1975
SERIGRAFÍA
76 x 75 cm
Consulta
,
Comprar
,
(21% de IVA incluido)
La obra se entrega con certificado de autenticidad.
El precio no incluye gastos de transporte. Venta disponible en península y Baleares.
El tiempo de entrega es de entre 5 y 7 días laborables.

Herbert Bayer
Bio
Herbert Bayer (Austria, 1900 - Estados Unidos, 1985) fue un diseñador gráfico, tipógrafo, pintor, fotógrafo, escultor, director artístico, diseñador medioambiental y de interiores, y arquitecto que mediante la técnica del collage y del fotomontaje, combinó distintas imágenes y formas sobre un plano que ya no sería el de la fotografía tradicional, sino que constituye una “nueva realidad”. El resultado de su trabajo son unas piezas intrigantes y de múltiples lecturas que evocan el dadaísmo y el surrealismo.
Bayer estudió en la Colonia de Artistas de Darmstadt, donde se interesó por el manifiesto de la Bauhaus de Walter Gropius. Asistió a la Bauhaus de Weimar, donde estudió con maestros como Wassily Kandinsky, Paul Klee y László Moholy-Nagy, siendo, probablemente, el tipógrafo de mayor talento de los que pasaron por la escuela alemana, aunque su trabajo abarca también la pintura y sobre todo el collage fotográfico. En la Bauhaus, Bayer desarrolló un estilo visual nítido y adoptó una fuente sans serif (grotesca) usada en minúsculas para todas las publicaciones de Bauhaus que diseñó. En 1928, Bayer abandonó la Bauhaus para convertirse en director artístico de la oficina berlinesa de la revista Vogue.
En 1937 puso rumbo a Estados Unidos y a partir de ese momento introdujo la vanguardia del diseño europeo en Norteamérica. La obra de Bayer ha sido expuesta en: Centre Georges Pompidou de París; Harvard Art Museums; MoMA de Nueva York; ARCO Center for Visual Art de Los Ángeles; y Germanisches Nationalmuseum de Nuremberg. Su trabajo figura en destacadas colecciones públicas y privadas como: MIT List Visual Arts Center, Whitney Museum, Guggenheim Museum, y MoMA, en la ciudad de Nueva York, entre muchas otras. Bayer destaca también por su obra monumental como el Mill Creek Canyon Earthworks, una escultura medioambiental situada en Kent, Washington.
Actualidad

«Close Encounters» de Martine Stig en Marlborough Barcelona
Marlborough Barcelona presenta su nueva exposición «Close Encounters» de Martine Stig, a partir del 30 de noviembre

Marlborough, seleccionada en «The Definitive Guide to Madrid», de Condé Nast Traveller
Condé Nast Traveller Magazine y Madrid Turismo invitan a tres de sus expertos en viajes a la capital de España

Consigue tu Juan Genovés en «Marlborough Shop»
Nueva selección de obras sobre papel, grabados, serigrafías y aguatintas del reconocido artista Juan Genovés

«Antonio López y los maestros del Realismo español» se exhibe en Sanghái
Una iniciativa pionera en China, cuyo objetivo es presentar las colecciones de prestigiosos museos españoles

«calor COLOR», nueva exposición en Marlborough Madrid
Del 23 de noviembre de 2023 al 20 de enero de 2024 en Marlborough Madrid

Lanzamos «Marlborough Shop»
Marlborough Shop permite comprar de forma directa obras de reconocidos artistas como Antonio López, Pedro Almodóvar, Soledad Sevilla o Luis Gordillo, entre muchos otros