Hugo Fontela


Hugo Fontela
3237. ROCK I, 2017
TÉCNICA MIXTA SOBRE LIENZO
143 x 256 cm


Hugo Fontela
SIN TÍTULO (REF. 221) , 2021
ÓLEO SOBRE LIENZO
130 x 150 cm


Hugo Fontela
SIN TÍTULO (REF. 1521), 2021
ÓLEO SOBRE LIENZO
130 x 150 cm


Hugo Fontela
GREEN PAINTING I, 2021-2022
ÓLEO SOBRE TABLA
265 x 200 cm


Hugo Fontela
GREEN PAINTING II, 2021-2022
ÓLEO SOBRE TABLA
265 x 200 cm


Hugo Fontela
GREEN PAINTING V, 2021-2022
ÓLEO SOBRE TABLA
265 x 200 cm


Hugo Fontela
SIN TÍTULO (REF.2021), 2021
ÓLEO SOBRE LIENZO
100 x 180 cm

Hugo Fontela
3237. ROCK I, 2017
TÉCNICA MIXTA SOBRE LIENZO
143 x 256 cm

Hugo Fontela
SIN TÍTULO (REF. 221) , 2021
ÓLEO SOBRE LIENZO
130 x 150 cm

Hugo Fontela
SIN TÍTULO (REF. 1521), 2021
ÓLEO SOBRE LIENZO
130 x 150 cm

Hugo Fontela
GREEN PAINTING I, 2021-2022
ÓLEO SOBRE TABLA
265 x 200 cm

Hugo Fontela
GREEN PAINTING II, 2021-2022
ÓLEO SOBRE TABLA
265 x 200 cm

Hugo Fontela
GREEN PAINTING V, 2021-2022
ÓLEO SOBRE TABLA
265 x 200 cm

Hugo Fontela
SIN TÍTULO (REF.2021), 2021
ÓLEO SOBRE LIENZO
100 x 180 cm
Consulta
,
Comprar
,
(21% de IVA incluido)
La obra se entrega con certificado de autenticidad.
El precio no incluye gastos de transporte. Venta disponible en península y Baleares.
El tiempo de entrega es de entre 5 y 7 días laborables.

Hugo Fontela
Bio
Su formación artística estuvo en sus inicios vinculada a la Escuela de Artes y Oficios de Avilés, donde aprende a pintar de manera académica, y la Escuela de Arte de Oviedo, donde prepara su ingreso en Bellas Artes, aunque finalmente decide no hacerlo para trasladarse a vivir a Nueva York con 18 años. Allí amplia sus estudios en The Arts Students League e instala su estudio-taller. En 2005 recibe en España el XX Premio BMW de Pintura, y en 2007 el Premio al mejor artista de la Feria de Arte Gráfico ESTAMPA, concedido por la Asociación de Críticos de Madrid.
En el año 2006 participa junto a Juan Hidalgo, como artista invitado a la XVIII Bienal de Pintura de Zamora. En el 2011 el Museo de la Abadía de Montserrat, en Barcelona, organiza una amplia muestra de sus trabajos realizados en América. Ese mismo año, fruto de dos estancias en Río de Janeiro junto a Oscar Niemeyer (2009 y 2011), realiza la muestra Niemeyer by Fontela, en el centro proyectado por el propio arquitecto en Avilés.
En 2014 recibe el Premio Príncipe de Girona de las Artes y se incorpora a la Galería Marlborough, alternando desde entonces estudios en Madrid y Nueva York. Su interés por la naturaleza le ha llevado a realizar numerosos viajes, entorno a los cuales se han articulado los principales ciclos de su trabajo, íntimamente ligados al paisaje y a una defensa de la pintura como medio para expresar sus inquietudes.
Actualmente se encuentra preparando una nueva exposición para el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, que se celebrará en 2024.
Exposiciones
Actualidad

Antonio López presenta su primera muestra monográfica retrospectiva en Barcelona
Fundació Catalunya La Pedrera dedica una gran retrospectiva al célebre artista Marlborough

Se inaugura «dime quién eres, Yo», la gran exposición de Luis Gordillo en la sala Alcalá 31
El 26 de septiembre la Sala Alcalá 31 presenta «dime quién eres Yo», la nueva muestra del artista Marlborough Luis Gordillo

Fallece el artista Fernando Botero, cuya trayectoria estuvo íntimamente ligada a Marlborough
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fernando Botero, el artista colombiano más universal

Marlborough inaugura simultáneamente en Madrid y Barcelona con «Rayuela» y Anna Bella Geiger
Marlborough inaugura dos exposiciones en sus sedes de Madrid y Barcelona con Rayuela y Anna Bella Geiger y Pedro Geiger: Cartografía afectiva

Galería Marlborough participa un año más en los ARCO Gallery Walks 2023
Marlborough se podrá visitar los días 22 y 28 de septiembre a las 12:00 y 17:00h respectivamente dentro del recorrido de las galerías del barrio de Chamberí

«Regresar no es volver» la nueva exposición que la Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica a Alberto Corazón
En la exposición, Alberto Corazón establece una conversación con lienzos y esculturas de la colección de la Academia