Manuel Franquelo


Manuel Franquelo
STILL LIFE WITH BIRD, 2003
FOTOGRAFÍA AL PLATINO-PALADIO
0.00 x 57.00 cm


Manuel Franquelo
SIN TÍTULO, 2005
LÁPIZ SOBRE PAPEL SCHÖELLER
68.00 x 70.00 cm


Manuel Franquelo
SIN TÍTULO (PÁJARO DISECADO),
LÁPIZ Y AGUADA SOBRE MADERA
23.20 x 18.10 cm


Manuel Franquelo
SIN TÍTULO (DIBUJO DE LÍNEA), 2009
LÁPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL CABALLO
67.50 x 71.00 cm


Manuel Franquelo
SIN TÍTULO (FLOR),
LÁPIZ GRAFITO SOBRE PAPEL
14.50 x 10.00 cm


Manuel Franquelo
SIN TÍTULO (25 YRS, FRAGM.1), 2014
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
51.50 x 111.00 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #3), 2014
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
80.00 x 180.00 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #4), 2014
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
80.00 x 180.00 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #12), 2018
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
80.00 x 120.00 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #13), 2018
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
41.00 x 73.50 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #2), 2014
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
220.00 x 220.00 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #5), 2015
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
80.00 x 110.00 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #9), 2015
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
92.50 x 192.00 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #10), 2015
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
87.50 x 181.50 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #14), 2019
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
41.00 x 73.50 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #6), 2015
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
236.50 x 151.50 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #15), 2019
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
160.00 x 200.00 cm


Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #11), 2016
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
160.00 x 200.00 cm

Manuel Franquelo
STILL LIFE WITH BIRD, 2003
FOTOGRAFÍA AL PLATINO-PALADIO
0.00 x 57.00 cm

Manuel Franquelo
SIN TÍTULO, 2005
LÁPIZ SOBRE PAPEL SCHÖELLER
68.00 x 70.00 cm

Manuel Franquelo
SIN TÍTULO (PÁJARO DISECADO),
LÁPIZ Y AGUADA SOBRE MADERA
23.20 x 18.10 cm

Manuel Franquelo
SIN TÍTULO (DIBUJO DE LÍNEA), 2009
LÁPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL CABALLO
67.50 x 71.00 cm

Manuel Franquelo
SIN TÍTULO (FLOR),
LÁPIZ GRAFITO SOBRE PAPEL
14.50 x 10.00 cm

Manuel Franquelo
SIN TÍTULO (25 YRS, FRAGM.1), 2014
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
51.50 x 111.00 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #3), 2014
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
80.00 x 180.00 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #4), 2014
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
80.00 x 180.00 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #12), 2018
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
80.00 x 120.00 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #13), 2018
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
41.00 x 73.50 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #2), 2014
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
220.00 x 220.00 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #5), 2015
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
80.00 x 110.00 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #9), 2015
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
92.50 x 192.00 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #10), 2015
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
87.50 x 181.50 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #14), 2019
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
41.00 x 73.50 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #6), 2015
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
236.50 x 151.50 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #15), 2019
FOTOGRAFIA SOBRE ALUMINIO
160.00 x 200.00 cm

Manuel Franquelo
THINGS IN A ROOM (UNTITLED #11), 2016
FOTOGRAFÍA SOBRE ALUMINIO
160.00 x 200.00 cm
Consulta
,
Comprar
,
El precio no incluye impuestos ni gastos de transporte

Manuel Franquelo
Bio
Con diecinueve años se trasladó de su Málaga natal a Madrid para iniciar sus estudios en ingeniería de telecomunicaciones, que abandona en 1975 en favor de las bellas artes (Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando). A partir de entonces, integrará en su trayectoria ambas disciplinas. Franquelo es uno de los artistas españoles más importantes del fotorrealismo y sus cuadros superan la ilusión fotográfica para explorar niveles de resonancia mímica. Una obra que se caracteriza por una obsesión por el detalle y la textura, así como por la variedad de métodos que utiliza para transformar los materiales de pintura en el objeto que representan.
Durante las décadas de los ochenta y noventa, mediante una técnica pictórica lenta y concienzuda, elabora obras en las que desaparece por completo la huella humana. Para su elaboración inventa incluso artilugios específicos que le permitan observar el color o realizar sutiles trazos y veladuras, hasta obtener el nivel de detalle y textura buscados. Todo ello con el objetivo de lograr en el espectador, sobrepasado ante tal grado de minuciosidad y precisión, la vivencia de lo sublime.
Frecuentemente se interesa por la representación del mundo a través de lo insignificante y cotidiano, lo que pasa desapercibido, actualizando la temática de la naturaleza muerta y creando una ilusión óptica en la que los objetos revelan el paso del tiempo a través de motas, manchas, arrugas…
Desde inicios de los noventa abandona la pintura para ahondar y experimentar mediante diferentes medios (dibujo, fotografía, electrónica) en la percepción, construcción y representación de la realidad por parte del ser humano.
Es reseñable su actividad como investigador y docente. Destaca su labor en la elaboración de facsímiles como medida de conservación del Patrimonio, llegando a desarrollar un escáner de tres dimensiones, que después se ha empleado para la reproducción de tumbas del Valle de los Reyes en Luxor o de pinturas de la National Gallery, el Museo del Prado o el Museo del Louvre. Además, en el año 2000 impulsa la creación del Centro de Investigación y Desarrollo de la Estampa Digital, en Calcografía Nacional, que trabaja en el empleo de las nuevas tecnologías aplicadas al arte gráfico.
Franquelo es Premio Nacional de Grabado en Calcografía Nacional y ha expuesto en numerosos centros de arte y galerías de todo el mundo como el Nagasaki Prefectural Art Museum de Japón, la galería Michael Hoppen de Londres,o la Bryce Wolkowitz Gallery de Nueva York, y su limitada producción forma parte de importantes colecciones nacionales e internacionales.
Exposiciones
Actualidad

Anna Bella Geiger se incorpora a Galería Marlborough como nueva artista representada
Marlborough se complace en anunciar la incorporación de Anna Bella Geiger como nueva artista representada. Su primera exposición será en septiembre en Marlborough Barcelona

Blanca Muñoz diseña la obra que recibirán los ganadores de los Premios XLSemanal
Los galardones se entregarán el 15 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en las categorías de Ciencia e Innovación, Valores, Pensamiento y Creación

La colectiva «Encuentros Atemporales» reúne a veinte nuevos artistas con cinco clásicos de Marlborough
Comisariada por Mariano Navarro, la muestra se inaugura el 1 de junio con la presencia de muchos de los artistas participantes

El conjunto escultórico de Antonio López «Día» y «Noche» ya se puede ver en Tomelloso
La primera de las dos esculturas monumentales, creadas en 2010 por el artista manchego, se ha instalado en la Plaza de España de su localidad natal

Nueva exposición de Santi Moix en Marlborough Barcelona con el dibujo y el paisaje como protagonistas
Doce piezas monumentales en carboncillo y lápiz componen la nueva muestra del artista catalán

Laura Anderson Barbata participa en la gran exposición que el MoMA de Nueva York dedica al arte latinoamericano
«Chosen Memories» reúne obras de cuarenta artistas que indagan en la historia como fuente para su obra