Riera i Aragó


Riera i Aragó
ANGLE AIRPLANE WITH GOLDEN PROPELLER, 2003
HIERRO Y LATON
199 x 100 cm


Riera i Aragó
SUBMARINO HORIZONTAL, 2018
BRONCE, HIERRO Y MADERA
25 x 97 cm


Riera i Aragó
SUBMARINO VERTICAL 17-175-29, 2019
BRONCE
175 x 29 cm


Riera i Aragó
AVIÓN GRAN COLA ROJA, 2005
BRONCE PINTADO
240 x 195 cm


Riera i Aragó
AVIÓN VERTICAL, 2012
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE SOBRE PAPEL
31 x 22 cm
1.450,00 €
(21% de IVA incluido)


Riera i Aragó
AVIÓN EN ÁNGULO HÉLICE DE HIERRO, 2021
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE (HIERRO) SOBRE TELA Y MADERA
150 x 122 cm


Riera i Aragó
ORANGE SUBMARINE, 2007
ACERO, ZAMAC PINTADO Y LATÓN
122 x 360 cm


Riera i Aragó
AVIÓ ARC EN ANGLE, 2013
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
28 x 36 cm


Riera i Aragó
AVIÓN B.J.2, 2019
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
42 x 32 cm


Riera i Aragó
AUSTRALIA 7, 2005
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
56 x 44 cm


Riera i Aragó
AUSTRALIA 6, 2005
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
56 x 44 cm


Riera i Aragó
AUSTRALIA 5, 2005
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE SOBRE PAPEL
56 x 44 cm


Riera i Aragó
AUSTRALIA 4, 2005
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
56 x 44 cm


Riera i Aragó
AUSTRALIA 2, 2005
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
56 x 44 cm


Riera i Aragó
PAISSATGE AMB TRES AVIONS, 2014
BRONCE PITNADO Y LATÓN
51 x 74 cm


Riera i Aragó
48 AVIONES NEGROS, 1992
HIERRO
56 x 44 cm


Riera i Aragó
AVIÓ, 1990
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE SOBRE PAPEL
56 x 44 cm


Riera i Aragó
AVIÓ, 1990
ÓLEO SOBRE PAPEL
56 x 44 cm


Riera i Aragó
HAIKU II, 2011
TÉCNICA MIXTA SOBRE TELA
145 x 375 cm


Riera i Aragó
MAR Y BARCA, 1999
BRONCE
22 x 193 cm


Riera i Aragó
SUBMARINOS DE BALEARES, 1997
BRONCE


Riera i Aragó
SIN TÍTULO, 1987
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE SOBRE HIERRO
217 x 158 cm


Riera i Aragó
AVIÓ, 1987
IMPRIMACIÓN ASFÁLTICA, ÓLEO Y COLLAGE SOBRE TELA
288 x 229 cm


Riera i Aragó
ZEPPELIN, 1996
BRONCE Y HIERRO
109 x 119 cm

Riera i Aragó
ANGLE AIRPLANE WITH GOLDEN PROPELLER, 2003
HIERRO Y LATON
199 x 100 cm

Riera i Aragó
SUBMARINO HORIZONTAL, 2018
BRONCE, HIERRO Y MADERA
25 x 97 cm

Riera i Aragó
SUBMARINO VERTICAL 17-175-29, 2019
BRONCE
175 x 29 cm

Riera i Aragó
AVIÓN GRAN COLA ROJA, 2005
BRONCE PINTADO
240 x 195 cm

Riera i Aragó
AVIÓN VERTICAL, 2012
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE SOBRE PAPEL
31 x 22 cm

Riera i Aragó
AVIÓN EN ÁNGULO HÉLICE DE HIERRO, 2021
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE (HIERRO) SOBRE TELA Y MADERA
150 x 122 cm

Riera i Aragó
ORANGE SUBMARINE, 2007
ACERO, ZAMAC PINTADO Y LATÓN
122 x 360 cm

Riera i Aragó
AVIÓ ARC EN ANGLE, 2013
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
28 x 36 cm

Riera i Aragó
AVIÓN B.J.2, 2019
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
42 x 32 cm

Riera i Aragó
AUSTRALIA 7, 2005
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
56 x 44 cm

Riera i Aragó
AUSTRALIA 6, 2005
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
56 x 44 cm

Riera i Aragó
AUSTRALIA 5, 2005
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE SOBRE PAPEL
56 x 44 cm

Riera i Aragó
AUSTRALIA 4, 2005
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
56 x 44 cm

Riera i Aragó
AUSTRALIA 2, 2005
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
56 x 44 cm

Riera i Aragó
PAISSATGE AMB TRES AVIONS, 2014
BRONCE PITNADO Y LATÓN
51 x 74 cm

Riera i Aragó
48 AVIONES NEGROS, 1992
HIERRO
56 x 44 cm

Riera i Aragó
AVIÓ, 1990
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE SOBRE PAPEL
56 x 44 cm

Riera i Aragó
AVIÓ, 1990
ÓLEO SOBRE PAPEL
56 x 44 cm

Riera i Aragó
HAIKU II, 2011
TÉCNICA MIXTA SOBRE TELA
145 x 375 cm

Riera i Aragó
MAR Y BARCA, 1999
BRONCE
22 x 193 cm

Riera i Aragó
SUBMARINOS DE BALEARES, 1997
BRONCE

Riera i Aragó
SIN TÍTULO, 1987
TÉCNICA MIXTA Y COLLAGE SOBRE HIERRO
217 x 158 cm

Riera i Aragó
AVIÓ, 1987
IMPRIMACIÓN ASFÁLTICA, ÓLEO Y COLLAGE SOBRE TELA
288 x 229 cm

Riera i Aragó
ZEPPELIN, 1996
BRONCE Y HIERRO
109 x 119 cm
Consulta
,
Comprar
,
(21% de IVA incluido)
La obra se entrega con certificado de autenticidad.
El precio no incluye gastos de transporte. Venta disponible en península y Baleares.
El tiempo de entrega es de entre 5 y 7 días laborables.

Riera i Aragó
Bio
Josep Maria Riera i Aragó nació en Barcelona en el año 1954. Ingresó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona el 1973 y durante la década de los 80 descubrió su interés por los fondos marinos y el cielo como lugares por explorar ya sea a través de los submarinos, los zepelines o los aviones. Es durante esta época que comenzará a producir obras utilizando restos de barcos desguazados y las hélices estarán cada vez más presentes en sus obras. Cada país que visita, ya sea Marruecos, Japón o Australia, lo inspira para crecer como artista mediante la experimentación con nuevas técnicas de creación.
El reconocimiento a este artista catalán se palpa en la multitud de muestras internacionales que se han dedicado a su producción. Algunas exposiciones individuales en galerías y museos incluyen el Städtische Museen de Heilbronn y el Art Center de Berlin Friedrischstrasse (Alemania); la Fondation Van Gogh de Arles (Francia) o el PMMK Museum vor Moderne Kunst de Oostende (Bélgica). La exposición "Riera i Aragó, Aguafuertes", una selección de más de 60 aguafuertes, se expuso el 2012 en las sedes del Instituto Cervantes de diversas ciudades europeas.
La obra de Riera i Aragó forma parte de multitud de colecciones públicas y privadas catalanas tales como: Ayuntamiento de Barcelona; Can Framis, Fundación Vilacasas; Can Mario, Fundación Vilacasas; Colección Institut d’Estudis Catalans; Colección Instituto de Estudios Norteamericanos; Colección Testimonio. Fundación “La Caixa”; Colección Bassat de Arte Contemporáneo; Colección Olor Visual; Fondo de arte del Diario Avui; Fundación Joan Miró; Fundación Perramón de Ventalló Arte Contemporáneo; Fundación Fran Daurel; Fundación La Caixa, Jardines de Cap Roig; Museo de Arte Contemporáneo, MACBA; Museo de Historia de la Ciudad de Girona. Españolas como: Colección Pere Serra, Soller, (Mallorca) y el Museo de Arte Contemporáneo Union Fenosa (A Coruña). E internacionales como: Colección Rega, Zúrich (Suiza); Collectie NOG Van Het. SNS Reaal Fonds (Holanda); Fondation Vincent Van Gogh, Arles (Francia); Musée d’art moderne André Malraux, MuMa El Havre (Francia); Musée d’Art Moderne (Luxemburgo); Musée d’art Moderne de Ceret (Francia); Musée de Cotlliure (Francia); Musée Réattu, Arles (Francia); Museum Otani, Nishinomiya (Japón); Ayuntamiento de Nishinomiya Hall (Japón); Reflex Museum, Ámsterdam (Holanda); Städtische Museen, Heilbronn (Alemania) y The Boeing Company, Chicago, (EE.UU.).
Algunas de sus obras públicas más conocidas son: Submarí soterrat, Jardines de Hiroshima, Barcelona; Baix-relleu, La Rambla; Edificio Municipal, Barcelona; Gran submarí tou, Santander; Gran avió amb groc, Figueras; Avió cansat, Merignac (Francia); Avió Najio, Nishinomiya (Japón); Baix-relleu de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona; Baix-relleu Ramón Llull, Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna, Barcelona; Arals, Mesen (Bélgica) y Arals Turf, Roosendaal (Países Bajos).
Exposiciones
Actualidad

Antonio López presenta su primera muestra monográfica retrospectiva en Barcelona
Fundació Catalunya La Pedrera dedica una gran retrospectiva al célebre artista Marlborough

Se inaugura «dime quién eres, Yo», la gran exposición de Luis Gordillo en la sala Alcalá 31
El 26 de septiembre la Sala Alcalá 31 presenta «dime quién eres Yo», la nueva muestra del artista Marlborough Luis Gordillo

Fallece el artista Fernando Botero, cuya trayectoria estuvo íntimamente ligada a Marlborough
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fernando Botero, el artista colombiano más universal

Marlborough inaugura simultáneamente en Madrid y Barcelona con «Rayuela» y Anna Bella Geiger
Marlborough inaugura dos exposiciones en sus sedes de Madrid y Barcelona con Rayuela y Anna Bella Geiger y Pedro Geiger: Cartografía afectiva

Galería Marlborough participa un año más en los ARCO Gallery Walks 2023
Marlborough se podrá visitar los días 22 y 28 de septiembre a las 12:00 y 17:00h respectivamente dentro del recorrido de las galerías del barrio de Chamberí

«Regresar no es volver» la nueva exposición que la Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica a Alberto Corazón
En la exposición, Alberto Corazón establece una conversación con lienzos y esculturas de la colección de la Academia