Lucian Freud


Lucian Freud
NEW YORKER, 2006
GRABADO/PAPEL SOMERSET
37.50 x 37.50 cm


Lucian Freud
PORTRAIT HEAD, 2005
GRABADO/PAPEL SOMERSET
40.00 x 31.80 cm


Lucian Freud
THE PAINTER'S DOCTOR, 2006
GRABADO/PAPEL SOMERSET
59.70 x 45.70 cm


Lucian Freud
DONEGAL MAN, 2007
GRABADO/PAPEL SOMERSET
45.10 x 37.50 cm

Lucian Freud
NEW YORKER, 2006
GRABADO/PAPEL SOMERSET
37.50 x 37.50 cm

Lucian Freud
PORTRAIT HEAD, 2005
GRABADO/PAPEL SOMERSET
40.00 x 31.80 cm

Lucian Freud
THE PAINTER'S DOCTOR, 2006
GRABADO/PAPEL SOMERSET
59.70 x 45.70 cm

Lucian Freud
DONEGAL MAN, 2007
GRABADO/PAPEL SOMERSET
45.10 x 37.50 cm
Consulta
,
Comprar
,
El precio no incluye impuestos ni gastos de transporte
Bio
Nacido en Berlín, hijo del arquitecto Ernst L. Freud y nieto de Sigmund Freud, el célebre artista Lucian Freud (1922-2011) se trasladó a Inglaterra con su familia en 1933. Junto con su amigo Francis Bacon, alcanzó la fama en el Londres de la década de 1950 y allí vivió y trabajó hasta su muerte en 2011.
Lucian Freud es considerado uno de los máximos representantes de la corriente figurativa británica de la segunda mitad del siglo XX que ha dado en llamarse la Escuela de Londres. En sus retratos, centrados principalmente en las personas de su entorno próximo, Freud consigue desvelar la vulnerabilidad del cuerpo humano a través de la carnalidad matérica que rezuman sus obras. Hijo de un arquitecto y nieto del creador del psicoanálisis, Sigmund Freud, Lucian Freud pasó su infancia en Berlín hasta que, tras la llegada de Hitler, su familia se vio obligada a emigrar a Inglaterra. Desde pequeño tuvo claro que quería ser artista. Estudió en la Dedham School of Arts and Crafts y posteriormente en el Goldsmith’s College de Londres. Su formación en el clima intelectual existencialista de la Europa de entreguerras le llevó a utilizar su pintura como instrumento de reflexión sobre la enajenación del hombre contemporáneo.
Desde los comienzos de su carrera como pintor, sus obras han tenido siempre como tema central la figura humana representada con una intensidad psicológica muy acusada. En la década de 1950, el estilo un tanto rígido de sus primeras obras dio paso a un lenguaje más suelto, de pincelada más gruesa, más informal. Esta evolución no supuso el inicio de un método de trabajo más rápido, ya que Freud siempre ha sido un pintor de ejecución lenta y meditada, que necesita alcanzar una relación de intimidad con las personas o los objetos representados. Freud valora ante todo el estudio psicológico, que une a un realismo crudo y a unas actitudes desinhibidas que en ocasiones se acercan a lo sórdido. En sus retratos no busca el parecido, sino el reflejo de lo que representan sus personajes, e intenta encontrar la esencia de su personalidad.
Entre 1958 y 1968 expuso con asiduidad en la Marlborough Gallery y desde los años setenta se han celebrado numerosas muestras internacionales de su obra que le han convertido en una de las grandes figuras del arte actual.
Las obras de Lucian Freud se encuentran en las principales colecciones internacionales, tanto privadas como públicas, entre las que están: The Art Institute of Chicago EE.UU.; The Baltimore Museum of Art, EE.UU.; Birmingham Museums & Art Gallery, Birmingham, Reino Unido; Carnegie Institute, Pittsburgh, EE.UU.; Centre Georges Pompidou, Paris, Francia; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington D.C., EE.UU.; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EE.UU.; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid; Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid; Museum of Modern Art, Nueva York, EE.UU.; National Gallery, Cape Town, Sudáfrica; National Gallery of Art, Washington, D.C., EE.UU.; Scottish National Gallery of Modern Art, Edimburgo, Reino Unido; Städelisches Kunstinstitut, Frankfurt, Alemania; Tate Modern, Londres, Reino Unido; The Royal Academy, Reino Unido; y el Victoria and Albert Museum, Londres, Reino Unido.
Actualidad

Anna Bella Geiger se incorpora a Galería Marlborough como nueva artista representada
Marlborough se complace en anunciar la incorporación de Anna Bella Geiger como nueva artista representada. Su primera exposición será en septiembre en Marlborough Barcelona

Blanca Muñoz diseña la obra que recibirán los ganadores de los Premios XLSemanal
Los galardones se entregarán el 15 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en las categorías de Ciencia e Innovación, Valores, Pensamiento y Creación

La colectiva «Encuentros Atemporales» reúne a veinte nuevos artistas con cinco clásicos de Marlborough
Comisariada por Mariano Navarro, la muestra se inaugura el 1 de junio con la presencia de muchos de los artistas participantes

El conjunto escultórico de Antonio López «Día» y «Noche» ya se puede ver en Tomelloso
La primera de las dos esculturas monumentales, creadas en 2010 por el artista manchego, se ha instalado en la Plaza de España de su localidad natal

Nueva exposición de Santi Moix en Marlborough Barcelona con el dibujo y el paisaje como protagonistas
Doce piezas monumentales en carboncillo y lápiz componen la nueva muestra del artista catalán

Laura Anderson Barbata participa en la gran exposición que el MoMA de Nueva York dedica al arte latinoamericano
«Chosen Memories» reúne obras de cuarenta artistas que indagan en la historia como fuente para su obra