Anna Bella Geiger


Anna Bella Geiger
A LINHA DE TORDESILHAS LUNAR, 2022
ARCHIVADOR DE HIERRO, ENCAÚSTICA, PIGMENTO Y METALES
9 x 45 cm


Anna Bella Geiger
BRASIL NATIVO. BRASIL ALIENIGENA, 1976-1977
POSTALES
149 x 50 cm


Anna Bella Geiger
CAMOUFLAGE, 1980-2015
IMPRESIÓN CON TINTAS PIGMENTADAS SOBRE PAPEL HAHNEMÜHLE
43 x 70 cm


Anna Bella Geiger
HISTÓRIA DO BRASIL: LITTLE BOYS & GIRLS, 1975
FOTOGRAFÍA
35 x 34 cm


Anna Bella Geiger
INDIANER, 1975
FOTOMONTAJE. IMPRESIÓN DE TINTAS PIGMENTADAS SOBRE PAPEL HAHNEMÜHLE
25 x 25 cm


Anna Bella Geiger
O PÃO NOSSO DE CADA DIA, 1977-1978
POSTALES ANTIGUAS Y PAPEL SERIGRAFIADO
52 x 53 cm


Anna Bella Geiger
AMULETO, A MULATA, A MULETA, AM. LATINA, 1977
LÁPICES DE COLORES SOBRE PAPEL
48 x 66 cm


Anna Bella Geiger
DECLARAÇÃO EM RETRATO II, 1974
VÍDEO BLANCO Y NEGRO Y SONIDO


Anna Bella Geiger
PEDRA, BUROCRACIA E IDEOLOGIA, 1982
VÍDEO COLOR Y SONIDO


Anna Bella Geiger
CAVE OCEANO ATLÁNTICO COM MAR ADRIÁTICO IV, 1999
ÓLEO SOBRE LIENZO
80 x 100 cm


Anna Bella Geiger
PIER E OCEAN COM FAVELA IV, 1994
ACRÍLICO SOBRE LIENZO
100 x 80 cm


Anna Bella Geiger
SEM TÍTULO (DA SÉRIE PIER & OCEAN), 1992
ÓLEO ACRÍLICO Y PIGMENTO SOBRE LIENZO
120 x 80 cm

Anna Bella Geiger
A LINHA DE TORDESILHAS LUNAR, 2022
ARCHIVADOR DE HIERRO, ENCAÚSTICA, PIGMENTO Y METALES
9 x 45 cm

Anna Bella Geiger
BRASIL NATIVO. BRASIL ALIENIGENA, 1976-1977
POSTALES
149 x 50 cm

Anna Bella Geiger
CAMOUFLAGE, 1980-2015
IMPRESIÓN CON TINTAS PIGMENTADAS SOBRE PAPEL HAHNEMÜHLE
43 x 70 cm

Anna Bella Geiger
HISTÓRIA DO BRASIL: LITTLE BOYS & GIRLS, 1975
FOTOGRAFÍA
35 x 34 cm

Anna Bella Geiger
INDIANER, 1975
FOTOMONTAJE. IMPRESIÓN DE TINTAS PIGMENTADAS SOBRE PAPEL HAHNEMÜHLE
25 x 25 cm

Anna Bella Geiger
O PÃO NOSSO DE CADA DIA, 1977-1978
POSTALES ANTIGUAS Y PAPEL SERIGRAFIADO
52 x 53 cm

Anna Bella Geiger
AMULETO, A MULATA, A MULETA, AM. LATINA, 1977
LÁPICES DE COLORES SOBRE PAPEL
48 x 66 cm

Anna Bella Geiger
DECLARAÇÃO EM RETRATO II, 1974
VÍDEO BLANCO Y NEGRO Y SONIDO

Anna Bella Geiger
PEDRA, BUROCRACIA E IDEOLOGIA, 1982
VÍDEO COLOR Y SONIDO

Anna Bella Geiger
CAVE OCEANO ATLÁNTICO COM MAR ADRIÁTICO IV, 1999
ÓLEO SOBRE LIENZO
80 x 100 cm

Anna Bella Geiger
PIER E OCEAN COM FAVELA IV, 1994
ACRÍLICO SOBRE LIENZO
100 x 80 cm

Anna Bella Geiger
SEM TÍTULO (DA SÉRIE PIER & OCEAN), 1992
ÓLEO ACRÍLICO Y PIGMENTO SOBRE LIENZO
120 x 80 cm
Consulta
,
Comprar
,
(21% de IVA incluido)
La obra se entrega con certificado de autenticidad.
El precio no incluye gastos de transporte. Venta disponible en península y Baleares.
El tiempo de entrega es de entre 5 y 7 días laborables.

Anna Bella Geiger
Bio
Reconocida como una de las artistas más importantes de Brasil, Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, Brasil, 1933) pertenece a la primera generación de artistas conceptuales de su país. En su obra, Geiger explora, en clave transdisciplinar, temas políticos, geográficos e identitarios. La variedad de soportes, técnicas y materiales (dibujo, pintura, grabado, fotografía, vídeo, fotocopias, escultura y relieves de cera) y, sobre todo, la aparente diversidad de resultados puede impedir leer un estilo unificado en su obra pero, paradójicamente, esta misma fragmentación revela la base de la unidad de su trabajo.
En 1953 su obra estuvo en la primera exposición de arte abstracto de Brasil, la Exposição Nacional de Arte Abstrata, en Petrópolis, y de 1953 a 1954 estudió con Hannah Levy en la New School for Social Research, de Nueva York.
Hacia 1964, Geiger comenzó a desencantarse con la abstracción informal y su trabajo comenzó a reflejar las formas orgánicas del cuerpo en un estilo que el crítico de arte Mário Pedrosa definió como la “fase visceral” de Geiger.
Al hilo de su interés en las políticas de identidad nacional e influenciada por su marido, el geógrafo Pedro Geiger, incorpora en su obra la cartografía y la topografía, motivos que se convertirán en recurrentes en su trabajo. Su interés en la división y redistribución de las tierras de las poblaciones originarias de Brasil y su educación en lingüística, que se convierte en tema central de su obra, lleva a Geiger a utilizar los mapas como un “instrumento político” que le permite explorar las connotaciones de este símbolo geográfico: la propiedad, la exclusión y el poder de la hegemonía.
Ya en 1973, empezó a investigar la función y la naturaleza de la obra de arte. Un buen ejemplo de su creación en esta época es "Brasil nativo/Brasil alienígena", de 1977, que trata la identidad multiétnica brasileña y la mercantilización emergente de las culturas indígenas brasileñas. Estas obras, que mimetizan tarjetas postales mostrando a personas indígenas cuestiona la representación de estas comunidades en Brasil, y por extensión cuestionan la "brasilidade" y también cómo estas imágenes reflejan y forman opiniones y políticas en el país. Su interés en temas identitarios y políticos le viene dado en parte por su propia herencia como hija de padres polacos judíos, y sobre esto Geiger ha afirmado que su identidad le ha ayudado a concebir la diversidad.
En los 80, Geiger retomó su interés por la pintura y en los 90 volvió a la escultura multimedia, centrada en formas cartográficas. En 1987, con el crítico y profesor Fernando Cocchiarale escribió "Geometric and Informal Abstractionism: The Brazilian Avant-garde in the Fifties", que se convirtió en un texto clave para el estudio del arte contemporáneo en Brasil.
La obra de Anna Bella Geiger ha estado presente desde los años 60 en exposiciones celebradas en museos y centros de arte de todo el mundo, como la Fundación Cartier y el Centre Georges Pompidou, en París; y la Barbican Gallery de Londres. Además ha participado en la Bienal de Venecia y, hasta en ocho ocasiones, en la Biennial de São Paulo. Su obra forma parte de las más importantes colecciones internacionales de arte, entre las que se pueden nombrar las siguientes: Museum of Modern Art, Nueva York; Centre Georges Pompidou, París; Victoria & Albert Museum, Londres; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; y Tate, Londres.
Exposiciones
Actualidad

Antonio López presenta su primera muestra monográfica retrospectiva en Barcelona
Fundació Catalunya La Pedrera dedica una gran retrospectiva al célebre artista Marlborough

Se inaugura «dime quién eres, Yo», la gran exposición de Luis Gordillo en la sala Alcalá 31
El 26 de septiembre la Sala Alcalá 31 presenta «dime quién eres Yo», la nueva muestra del artista Marlborough Luis Gordillo

Fallece el artista Fernando Botero, cuya trayectoria estuvo íntimamente ligada a Marlborough
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fernando Botero, el artista colombiano más universal

Marlborough inaugura simultáneamente en Madrid y Barcelona con «Rayuela» y Anna Bella Geiger
Marlborough inaugura dos exposiciones en sus sedes de Madrid y Barcelona con Rayuela y Anna Bella Geiger y Pedro Geiger: Cartografía afectiva

Galería Marlborough participa un año más en los ARCO Gallery Walks 2023
Marlborough se podrá visitar los días 22 y 28 de septiembre a las 12:00 y 17:00h respectivamente dentro del recorrido de las galerías del barrio de Chamberí

«Regresar no es volver» la nueva exposición que la Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica a Alberto Corazón
En la exposición, Alberto Corazón establece una conversación con lienzos y esculturas de la colección de la Academia