Euan Uglow

Euan Uglow
Bio
Nacido en 1932 en Londres, Uglow heredó para su práctica pictórica el sistema de medidas y marcas de su tutor (Coldstream), prefiriendo pintar desnudos y naturalezas muertas, que le hicieron tan famoso. Los representaba de forma casi escultórica, mostrando la factura de la obra en el propio cuadro y delineando cada plano con precisión. Como continuación de esta obsesión geométrica, a Uglow le gustaba que sus lienzos fueran un rectángulo áureo, un cuadrado o un rectángulo de valor radical exacto.
Uglow asistió a la Camberwell School of Art de 1948 a 1950, donde tuvo como tutores a John Minton, Victor Pasmore y William Coldstream. Recibió una gran influencia de este último, así como de Claude Rogers. Cuando Coldstream se marchó de Camberwell al Slade, Uglow le siguió y estudió allí de 1951 a 1954. Tras su marcha, realizó trabajos comunitarios en lugar del servicio militar, ya que se había declarado objetor de conciencia y esto le llevó a redecorar la casa de su amigo artista Patrick George, a restaurar una iglesia de Wren en Londres y a trabajar en una granja en Surrey.
Su éxito en el arte no fue inmediato, y no vendió un cuadro hasta ocho años después de dejar la escuela de arte. Durante este tiempo tuvo variedad de trabajos en la enseñanza a tiempo parcial, sobre todo en Slade desde 1961, una institución con la que estuvo asociado durante el resto de su vida. Ese año rechazó una oferta para ser miembro de la Royal Academy y expuso por primera vez en la Beaux Arts Gallery. En 1962, uno de los cuadros de Uglow, German Girl, fue retirado de una exposición del Arts Council en la galería de arte municipal de Bradford, después de que un concejal local alegara que "ofendía a la decencia".
En 1969 expuso dibujos en el Gardener Center de la Universidad de Sussex, en 1974 en la Whitechapel Art Gallery de Londres y luego periódicamente en la Galería Browse & Darby en Londres. También participó en numerosas exposiciones colectivas, incluidas las exhibiciones del London Group y las exposiciones anuales del John Moores Prize en Liverpool. También expuso en Estados Unidos, Jerusalén y muchas galerías prestigiosas de Inglaterra. En 1991 fue nombrado administrador de la National Gallery. Uglow murió en 2000, en su casa de Wandsworth.
En 2002, el Arts Council for England organizó una retrospectiva póstuma titulada Spotlight on Euan Uglow, que recorrió Gran Bretaña. En 2003 hubo una retrospectiva titulada Euan Uglow: Pasión controlada, cincuenta años de pintura, en la Galería Abbot Hall, en Kendal.
La obra de Uglow está presente en las colecciones del Arts Council de Inglaterra, el Consejo Británico, el Museo Nacional de Gales, la Ferens Galería de Arte en Hull, la Galería de Arte de Glasgow, el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, la Galería de Arte de Southampton, la Colección de Arte del Gobierno Británico, la Tate Gallery y el Museo Hepworth en Wakefield.
Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE
Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico
La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando
El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough
Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»
La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata
Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23