Magdalena Abakanowicz


Magdalena Abakanowicz
STANDING FIGURES (8), 2000
BRONCE
168.28 x 51.44 cm

Magdalena Abakanowicz
STANDING FIGURES (8), 2000
BRONCE
168.28 x 51.44 cm
Consulta
,
Comprar
,
El precio no incluye impuestos ni gastos de transporte

Magdalena Abakanowicz
Bio
Magdalena Abakanowicz nació en 1930 en Falenty, Polonia. Se desarrolló como artista en un país devastado por la Segunda Guerra Mundial y la posterior ocupación soviética: esta perspectiva única se ha materializado en un lenguaje escultórico único, un uso original de los materiales y formas figurativas. Su obra, cargada de significado, tiene un carácter mítico e intemporal. Robert Hughes en la revista Time se refirió a su «oscura visión del mito primigenio» y Barbara Rose, en su monografía Magdalena Abakanowicz (Abrams, 1994), se refirió a la artista como «una chamán que recibe y transmite mensajes en un lenguaje visual más universal que las palabras».
Durante sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Varsovia, a Abakanowicz se la disuadió de seguir pintando y se la orientó hacia el arte textil, considerado más apropiado para las mujeres. Trabajando con telas alcanzó el éxito internacional en la década de 1960, cuando sus tapices tridimensionales se expusieron en la Bienal de Tapicería de Lausana y, en 1965, le valieron el Gran Premio de la Bienal de São Paulo. La exposición Wall Hangings de 1969 en el MoMA de Nueva York consolidó su posición como artista destacada.
Aunque a Abakanowicz se la suele denominar artista textil, sus murales tejidos con lana, sisal, cuerda y pelo de caballo pueden considerarse predecesores del arte de la instalación. Como dijo Ann Coxon, conservadora de la Tate Modern, «puedes llamar a sus obras tapices, pero lo que ella creaba, sobre todo, eran entornos experienciales».
Magdalena Abakanowicz ha realizado más de 150 exposiciones individuales en Europa, América del Norte y del Sur, Japón, Corea del Sur y Australia. Ha expuesto en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, en los Jardines del Palacio Real de París y en el Muzeum Narodowe de Poznań. Sus exposiciones individuales más recientes incluyen, Tate Modern (2022), Marlborough London, el Palacio de Cristal, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, y el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia, ambas en 2008, y la Fondazione Arnaldo Pomodoro, Milán, en 2009. Varias obras se expusieron en el ala de Energía y Proceso de la Tate Modern durante 2010, y su estudio La aventura humana se expuso en el Akbank Art Center de Estambul en 2013.
En los últimos veinte años, Abakanowicz ha desarrollado una serie de instalaciones escultóricas específicas que incorporan múltiples figuras o elementos de mayor escala. Entre ellas se encuentran Negev en el Museo de Israel (Jerusalén, Israel, 1987); Space of Dragon, Parque Olímpico (Seúl, Corea del Sur, 1985); Becalmed Beings, Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima (Hiroshima, Japón, 1993); Sarcophagi in Glass Houses, Storm King Art Center, New Windsor (Nueva York, Estados Unidos, 1994); Space of Unknown Growth, Europos Parkas (Joneikiškės, Lituania, 1997-98); Unrecognized, Citadel Park (Poznań, Polonia, 2002); Space of Stone, Grounds for Sculpture (Hamilton, Nueva Jersey, Estados Unidos, 2003); y, más recientemente, Agora, un grupo escultórico compuesto por 106 figuras únicas de hierro fundido de más de nueve pies de altura que se instaló de forma permanente en el Grant Park de Chicago (Chicago, Estados Unidos, 2006).
Sus obras figuran en las colecciones del Museo del Condado de Los Ángeles, el Museo Nacional de Arte Moderno de Seúl, el Museo de Arte de Hiroshima, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Hirshhorn de Washington, D.C. y la Colección Nasher de Dallas, Texas, entre otros.
Entre otros numerosos premios y distinciones, Abakanowicz ha recibido siete doctorados honoríficos de universidades de Europa y Estados Unidos, así como el Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres del gobierno francés. También recibió el prestigioso Premio a la Trayectoria del Centro Internacional de Escultura en 2005. Murió en Varsovia en 2017.
Actualidad

Anna Bella Geiger se incorpora a Galería Marlborough como nueva artista representada
Marlborough se complace en anunciar la incorporación de Anna Bella Geiger como nueva artista representada. Su primera exposición será en septiembre en Marlborough Barcelona

Blanca Muñoz diseña la obra que recibirán los ganadores de los Premios XLSemanal
Los galardones se entregarán el 15 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en las categorías de Ciencia e Innovación, Valores, Pensamiento y Creación

La colectiva «Encuentros Atemporales» reúne a veinte nuevos artistas con cinco clásicos de Marlborough
Comisariada por Mariano Navarro, la muestra se inaugura el 1 de junio con la presencia de muchos de los artistas participantes

El conjunto escultórico de Antonio López «Día» y «Noche» ya se puede ver en Tomelloso
La primera de las dos esculturas monumentales, creadas en 2010 por el artista manchego, se ha instalado en la Plaza de España de su localidad natal

Nueva exposición de Santi Moix en Marlborough Barcelona con el dibujo y el paisaje como protagonistas
Doce piezas monumentales en carboncillo y lápiz componen la nueva muestra del artista catalán

Laura Anderson Barbata participa en la gran exposición que el MoMA de Nueva York dedica al arte latinoamericano
«Chosen Memories» reúne obras de cuarenta artistas que indagan en la historia como fuente para su obra