Saltar al contenido
EL OLVIDO DE LOS VENCIDOS EL OLVIDO DE LOS VENCIDOS

EL OLVIDO DE LOS VENCIDOS, 2013

DIGIGRAPHIE/PAPEL BARITADO

80.00 x 73.00 cm

LICEO LICEO

LICEO, 2018

ARCHIVAL PRINT ON PAPER

53.00 x 50.00 cm

HERITAGE HERITAGE

HERITAGE, 2013

IMPRESIÓN DIGITAL SOBRE PAPEL Y DIBÓND

116.00 x 138.00 cm

OCEANO ENTRE TU Y YO OCEANO ENTRE TU Y YO

OCEANO ENTRE TU Y YO, 2014

IMPRESION DE TINTAS PIGMENTADAS

45.00 x 65.00 cm

LA NUBE DOS LA NUBE DOS

LA NUBE DOS, 2009-2014

IMPRESIÓN DE TINTAS PIGMENTADAS

180.00 x 136.00 cm

LA LÍNEA DEL TIEMPO LA LÍNEA DEL TIEMPO

LA LÍNEA DEL TIEMPO, 2019

IMPRESIÓN DE TINTAS PIGMENTADAS

170.00 x 132.00 cm

EXPERIENCIA DEL ABISMO EXPERIENCIA DEL ABISMO

EXPERIENCIA DEL ABISMO, 2021

IMPRESIÓN DIGITAL CON TINTAS PIGMENTADAS

60.00 x 47.00 cm

EL OLVIDO DE LOS VENCIDOS

EL OLVIDO DE LOS VENCIDOS, 2013

DIGIGRAPHIE/PAPEL BARITADO

80.00 x 73.00 cm

LICEO

LICEO, 2018

ARCHIVAL PRINT ON PAPER

53.00 x 50.00 cm

HERITAGE

HERITAGE, 2013

IMPRESIÓN DIGITAL SOBRE PAPEL Y DIBÓND

116.00 x 138.00 cm

OCEANO ENTRE TU Y YO

OCEANO ENTRE TU Y YO, 2014

IMPRESION DE TINTAS PIGMENTADAS

45.00 x 65.00 cm

LA NUBE DOS

LA NUBE DOS, 2009-2014

IMPRESIÓN DE TINTAS PIGMENTADAS

180.00 x 136.00 cm

LA LÍNEA DEL TIEMPO

LA LÍNEA DEL TIEMPO, 2019

IMPRESIÓN DE TINTAS PIGMENTADAS

170.00 x 132.00 cm

EXPERIENCIA DEL ABISMO

EXPERIENCIA DEL ABISMO, 2021

IMPRESIÓN DIGITAL CON TINTAS PIGMENTADAS

60.00 x 47.00 cm

Pablo Genovés

Pablo Genovés

Bio

Pablo Genovés es uno de los principales representantes de la fotografía española actual. Su obra propone una cuidada reflexión sobre los símbolos de la memoria, la delicada línea entre realidad y ficción, la contraposición entre cultura y naturaleza. Así como las consecuencias en forma de huella ecológica, de una concepción moderna de progreso. La práctica artística de Genovés, caracterizada por sus collages pictórico-digitales, parte de un profundo conocimiento e interés por la historia de la fotografía, sus límites y posibilidades. Una práctica que entiende como una tarea no muy alejada de la científica. Tiempo, investigación y reflexión se plantean como elementos fundamentales, tanto en el proceso de creación como en el acercamiento del espectador a su obra. En palabras del artista: “El objetivo siempre es encontrar verdad”.

Es una contemplación inquisitiva e íntima la que piden las obras de Genovés. ¿A quién pertenecen estas imagenes, qué realidad representan, tiene el mar capacidad de venganza? En sus series fotográficas más destacadas (Mutaciones, Dystopia, Antropoceno, Precipitados y Cronología del ruido) tales cuestiones adquieren la forma de una naturaleza violenta alejada de lo humano. Una fuerza que arrasa y convierte en ruina el interior de bibliotecas, catedrales, museos y palacios. Templos que son reflejo de un viejo saber y poder. Estas arquitecturas, que tienen su origen en estampas anónimas rescatadas de anticuarios, se nos presentan tras su manipulación digital como inquietantes premoniciones. Una combinación de técnicas que acaba generando una experiencia ambigua sobre el paso del tiempo y nuestro lugar en él. Es por ello que, más que tratarse de ficciones, bien podríamos pensar que estamos ante historias bellas y terribles que en realidad hablan sobre nuestra propia existencia.

Pablo Genovés nace en Madrid en 1959. Actualmente desarrolla su trabajo entre Madrid y Berlín.

Después de una primera etapa como fotógrafo publicitario, Pablo Genovés se forma en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con J. Leparc, J. Vallhonrat y Calum Colvin, en el Photographer’s Club, Camera Work Center of Photography, Camdem Arts Center de Londres, y así como en el Art Students League de Nueva York.

Su trabajo ha formado parte de numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en el ámbito nacional y en el internacional. Entre las más recientes destacan: Paisajes temporales (2020), Galería Marlborough, Barcelona; La unidad dividida por cero (2019), Centro Niemeyer, Avilés, Asturias; Tides (2017), St. Paul’s Cathedral de Londres; El ruido y la furia (2014), Sala Canal Isabel II, Madrid.

Ha expuesto en numerosas ferias como PhotoEspaña, Estampa, ARCO y Abu Dhabi Art Fair. Sus fotografías forman parte de algunas de las colecciones más importantes. Entre ellas destacan: Aperture Foundation, Fundación Coca-Cola, Banco Spirito Santo, Museo de la Solidaridad de Santiago de Chile, Colección Museo Patio Herreriano, CAC Málaga, CGAC, Colección Rosa Olivares y Colección de Fotografía Contemporánea de La Fábrica, Madrid.

Descargar CV

Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE

Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico

La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough

Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»

La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata

Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23

Scroll to Top

Inscríbase a nuestra newsletter

Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa GALERIA MARLBOROUGH SA con CIF A79063061 y domicilio en CALLE ORFILA 5, 28010 MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.

Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.

Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.

Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.

Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.

Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde GALERIA MARLBOROUGH SA ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: www.galeriamarlborough.com/politica-de-privacidad

(*) Todos los campos marcados con asterisco son obligatorios

Inscripción realizada con éxito