Rita Ponce de León


Rita Ponce de León
VIVIR COMO EL SOL, 2022
TINTA, GOUACHE Y LÁPICES DE COLOR SOBRE PAPEL DE ALGODÓN
28 x 26 cm


Rita Ponce de León
SERÁ QUE YO ESTOY BIEN PERO ALGO EN MÍ SE DEPRIME, 2020
LÁPICES DE COLOR SOBRE PAPEL
23 x 18 cm


Rita Ponce de León
MANUEL ABRAZA EL RÍO, 2019
TINTA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL
57 x 60 cm

Rita Ponce de León
VIVIR COMO EL SOL, 2022
TINTA, GOUACHE Y LÁPICES DE COLOR SOBRE PAPEL DE ALGODÓN
28 x 26 cm

Rita Ponce de León
SERÁ QUE YO ESTOY BIEN PERO ALGO EN MÍ SE DEPRIME, 2020
LÁPICES DE COLOR SOBRE PAPEL
23 x 18 cm

Rita Ponce de León
MANUEL ABRAZA EL RÍO, 2019
TINTA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL
57 x 60 cm
Consulta
,
Comprar
,
(21% de IVA incluido)
La obra se entrega con certificado de autenticidad.
El precio no incluye gastos de transporte. Venta disponible en península y Baleares.
El tiempo de entrega es de entre 5 y 7 días laborables.

Rita Ponce de León
Bio
Rita Ponce de León (Perú, 1982) recientemente se graduó de la formación en el sistema de técnicas psico-corporales que propone la organización argentina Río Abierto. Ponce de León entiende su trabajo como una manera de involucrarse en situaciones que, a través del enfoque en el aprendizaje y la participación, conducen al reconocimiento de un mundo sustancialmente vínculo-céntrico, donde incluso los encuentros efímeros pueden ser significativos. Para ello, los acercamientos intuitivos que el cuerpo brinda abren camino. La artista se mantiene cerca de prácticas como la danza butoh y el Aikido y suele participar en talleres que promueven que el movimiento del cuerpo dé origen a cierto tipo de sabiduría y conocimiento colectivo. De este modo decanta esta diversidad de vivencias en dibujos que comparte a manera de ensayos visuales.
Su trabajo se ha expuesto en la Trienal de Aichi, en Nagoya, Japón (2022); en la 32º Bienal de São Paulo, Brasil (2016); en el pueblo originario de San Simón Ticumac, México (2021); en el Kunsthalle Basel, Suiza (2014); en proyectoamil, Lima, Perú (2017); en la galería 80M2 Livia Benavides, Lima, Perú; en la Sala de Arte Público Siqueiros; México (2013), entre otros. Sus imágenes se han publicado en Vitamin D2: nuevas perspectivas en dibujo (2013). También colabora recurrentemente con Joelle Gruenberg, Yaxkin Melchy, Tania Solomonoff y Esthel Vogrig.
Su obra está presente en las colecciones de Thyssen-Bornemisza Art Contemporary - TBA21, España; Museo de Arte de Lima, Perú; y la colección del J.P. Morgan Private Bank.
Actualidad

Antonio López presenta su primera muestra monográfica retrospectiva en Barcelona
Fundació Catalunya La Pedrera dedica una gran retrospectiva al célebre artista Marlborough

Se inaugura «dime quién eres, Yo», la gran exposición de Luis Gordillo en la sala Alcalá 31
El 26 de septiembre la Sala Alcalá 31 presenta «dime quién eres Yo», la nueva muestra del artista Marlborough Luis Gordillo

Fallece el artista Fernando Botero, cuya trayectoria estuvo íntimamente ligada a Marlborough
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fernando Botero, el artista colombiano más universal

Marlborough inaugura simultáneamente en Madrid y Barcelona con «Rayuela» y Anna Bella Geiger
Marlborough inaugura dos exposiciones en sus sedes de Madrid y Barcelona con Rayuela y Anna Bella Geiger y Pedro Geiger: Cartografía afectiva

Galería Marlborough participa un año más en los ARCO Gallery Walks 2023
Marlborough se podrá visitar los días 22 y 28 de septiembre a las 12:00 y 17:00h respectivamente dentro del recorrido de las galerías del barrio de Chamberí

«Regresar no es volver» la nueva exposición que la Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica a Alberto Corazón
En la exposición, Alberto Corazón establece una conversación con lienzos y esculturas de la colección de la Academia