Tomás Sánchez

Tomás Sánchez
Bio
Tomás Sánchez nació en 1948 en Aguada de Pasajeros, Cuba. Comenzó sus estudios de pintura en 1964 en la Escuela de Artes Plásticas San Alejandro de La Habana y posteriormente en la Escuela Nacional de Arte. En 1980 ganó el Premio de Dibujo Joan Miró, concedido por la Fundación Miró de Barcelona, y en 1984 obtuvo el Premio Amelia Peláez de pintura en la primera bienal de La Habana. En 1985 se le dedica su primera retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. En 1989 abandonó Cuba para vivir en México y posteriormente en el sur de Florida. En 1996 se incorporó a la Galería Marlborough. En 2003, Skira publicó una importante monografía sobre su obra, con un ensayo del poeta sudamericano y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y textos de Edward J. Sullivan. Sánchez vive y trabaja actualmente en Miami y Costa Rica.
Tomás Sánchez ha practicado la mediación durante los últimos 50 años, y su obra es una manifestación más de las múltiples experiencias y visiones de esta práctica diaria. Sus cuadros pueden dividirse en dos categorías opuestas pero bien contrastadas: vastos paisajes paradisíacos y campos de basura, ambos surgidos por completo de la imaginación del artista. Como escribió Gabriel García Márquez:
No por casualidad se le escapó del alma en una entrevista reciente: “Siempre quise ser santo”. No hacía falta que lo dijera. Sobre todo en esta época de sus paisajes proféticos que concebimos como modelos de un mundo feliz, y en los que Tomás Sánchez punta siempre un hombre suyo: un testigo solitario y minúsculo que ha de ser por los siglos de los siglos el guardián de la legitimidad del cuadro. Mientras él continúa corrigiendo la realidad real, pintando sin reposo, con su personalidad suave, alerta, bien informada, y con los hilos invisibles que nos mantienen cautivos a sus amigos de todas partes. Pues nadie escapa al embrujo de Tomás Sánchez: cuanto más conocemos su obra más la amamos, y más seguros estamos de que si de veras el mundo merece ser hecho de nuevo es para que se parezca lo más posible a su pintura.
Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE
Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico
La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando
El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough
Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»
La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata
Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23