Blanca Muñoz. Vaivén
octubre 18 - noviembre 20, 2018


Blanca Muñoz
LANGUIDA, 2015
ACERO INOXIDABLE
60.00 x 49.00 cm


Blanca Muñoz
VELETA, 2018
ACERO INOXIDABLE
263.00 x 245.00 cm


Blanca Muñoz
POMPOSA, 2021
ACERO INOXIDABLE
61.00 x 40.00 cm


Blanca Muñoz
AVENTADA, 2018
ACERO INOXIDABLE
45.00 x 66.00 cm


Blanca Muñoz
CLARABOYA, 2017
ACERO INOXIDABLE
66.00 x 52.00 cm


Blanca Muñoz
MARQUESINA, 2016
ACERO INOXIDABLE
51.00 x 64.00 cm


Blanca Muñoz
TURBANTE, 2016
RESINA LACADA
46.00 x 50.00 cm


Blanca Muñoz
REFULGENTE, 2016
ACERO INOXIDABLE
43.00 x 50.00 cm


Blanca Muñoz
NADADA, 2016
ACERO INOXIDABLE
27.00 x 67.00 cm


Blanca Muñoz
CIMERA, 2015
ACERO INOXIDABLE
45.00 x 27.00 cm


Blanca Muñoz
COQUETA, 2015
ACERO INOXIDABLE
60.00 x 33.00 cm


Blanca Muñoz
LAOCOONTE, 2017
MARMOL CARRARA BLANCO
52.50 x 38.60 cm


Blanca Muñoz
LAOCOONTE, 2017
MARMOL CARRARA BLANCO
52.50 x 38.60 cm


Blanca Muñoz
LAOCOONTE, 2017
MARMOL CARRARA BLANCO
52.50 x 38.60 cm


Blanca Muñoz
BIZANTINA, 2016
ACERO INOXIDABLE
46.00 x 45.00 cm

Blanca Muñoz
LANGUIDA, 2015
ACERO INOXIDABLE
60.00 x 49.00 cm

Blanca Muñoz
VELETA, 2018
ACERO INOXIDABLE
263.00 x 245.00 cm

Blanca Muñoz
POMPOSA, 2021
ACERO INOXIDABLE
61.00 x 40.00 cm

Blanca Muñoz
AVENTADA, 2018
ACERO INOXIDABLE
45.00 x 66.00 cm

Blanca Muñoz
CLARABOYA, 2017
ACERO INOXIDABLE
66.00 x 52.00 cm

Blanca Muñoz
MARQUESINA, 2016
ACERO INOXIDABLE
51.00 x 64.00 cm

Blanca Muñoz
TURBANTE, 2016
RESINA LACADA
46.00 x 50.00 cm

Blanca Muñoz
REFULGENTE, 2016
ACERO INOXIDABLE
43.00 x 50.00 cm

Blanca Muñoz
NADADA, 2016
ACERO INOXIDABLE
27.00 x 67.00 cm

Blanca Muñoz
CIMERA, 2015
ACERO INOXIDABLE
45.00 x 27.00 cm

Blanca Muñoz
COQUETA, 2015
ACERO INOXIDABLE
60.00 x 33.00 cm

Blanca Muñoz
LAOCOONTE, 2017
MARMOL CARRARA BLANCO
52.50 x 38.60 cm

Blanca Muñoz
LAOCOONTE, 2017
MARMOL CARRARA BLANCO
52.50 x 38.60 cm

Blanca Muñoz
LAOCOONTE, 2017
MARMOL CARRARA BLANCO
52.50 x 38.60 cm

Blanca Muñoz
BIZANTINA, 2016
ACERO INOXIDABLE
46.00 x 45.00 cm
Contacto
,

Blanca Muñoz. Vaivén
Nota de prensa
La muestra reúne más de quince esculturas de acero inoxidable, resina lacada y mármol de Carrara realizadas en los últimos tres años. En las piezas incluidas en "Vaivén", los volúmenes son más compactos y entrelazados, con anudamientos y transparencias. Como relata Francisco Calvo Serraller en el texto que acompaña al catálogo:
“¿Qué es lo que se pregunta Blanca Muñoz en su vaivén mental? Desde un estricto punto de vista formal, sus esculturas asemejan estructuras geométricas tensionadas al límite de la resistencia material que las constituye. Formas, pues, alteradas, cuya pulsión energética las expande o las comprime en el espacio circundante con el que interactúan. Lo que vemos es una fugaz instantánea de esta pugna, como el fotograma de un cuerpo danzante cuando, contorsionado en su elevación, flota en el espacio aún sin caer. Esta milagrosa ingravidez voladora nos fascina con su promesa alada. Exige focos que animan al electrizante movimiento con sus juegos de luces y sombras. En el principio – y mientras tanto- el misterio es la captación de ese haz lumínico que cabrillea con su rutilante energía. Ahí está todo: el secreto del origen y de la originalidad. ¡Es la luz la que pliega y repliega los cuerpos!”.
Como dice la propia artista, en su muestra "Vaivén" se apuntan dos ejes novedosos. Por un lado, explora una misma forma original pero modificándola y combinando diversas técnicas y materiales con diferentes tamaños. "Veleta", una escultura a gran escala de chapa perforada en color y de acero inoxidable ocupa el eje central de la galería. Por otro lado, ahonda su interés en experimentar con el color y la luz que entra y sale de las estructuras entrelazadas en un continuo vaivén. Un juego de bucles que se pliegan y anudan creando sugerentes volúmenes Blanca Muñoz, interesada desde un principio en el grabado -Premio Nacional de Grabado en 1999-, empieza a realizar sus primeras esculturas en el año 1991: “prácticamente en mis primeros grabados existe una clara tendencia a la tridimensionalidad, ya en 1997 componía con varillas de acero que salían físicamente del soporte. La escultura comenzó en el transcurso de esta búsqueda”.
La escultora ha expuesto a lo largo de los últimos veinticinco años en lugares como el Reina Sofía o el Museo del Prado además de sus individuales en Colonia, Nueva York o París. Recientemente su obra ha formado parte de la exposición Heavy Metal que se ha celebrado en el National Museum of Women in the Arts en Washington. Tras dos años becada en Roma, la inclinación por la cosmología se define a partir de su beca en México (1992 y 1993).
Con motivo de la exposición "El universo transparente" (MNCARS, 2004) Guillermo Solana escribía: “sus primeras esculturas
astronómicas de 1993 llevaban títulos referidos a la orientación hacia el sol, hacia la estrella polar u otros puntos del cielo;
no representaban tanto fenómenos astronómicos como su proyección sobre la superficie terrestre”. Fue la primera vez que
trabajó sobre las sombras proyectadas. Fue en Blue Dance (2009), en Marlborough Nueva York, donde la chapa azul comenzó a tener protagonismo en sus piezas, donde la investigación de dimensiones, torsiones, luz y color continuaba un escalón más. Siguieron varias exposiciones como "Cueva de estrellas" ( 2010) en la Sala La Gallera, Valencia; "Circunnavegación" ( 2013 ) en la Sala Alcalá 31; o "Tornasol"
(2015), en Marlborough Madrid.
Blanca Muñoz ha sido galardonada además con el Premio de Grabado Lucio Muñoz (Madrid, 2002), el Primer Premio I Bienal de Escultura Riofisa (Madrid, 2001), el Primer Premio de Escultura Bancaixa (Valencia, 2000). En el año 2014 recibió, de la Fundación BBVA, la primera convocatoria de las becas Leonardo.
Su obra está presente en numerosos museos y colecciones, entre los que cabe destacar: Academia Española de Historia, Arqueología y Bellas Artes (Roma); Calcografía Nacional (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid); Biblioteca Nacional (Madrid); Palacio de la Zarzuela (Madrid); Museo de L’Almodi (Valencia); la Quinta Colorada (México D.F.); Museo del Cabildo Insular de la Palma; Museo de Bellas Artes de Álava (Vitoria); Fundación Coca-Cola; Colección Caja de Burgos; Ayuntamiento de Pamplona; Fundación Bancaja (Valencia); MNCARS (Madrid); Banco de España; Fundación Bilbao-Arte; y Museo Würth (La Rioja).
Podemos encontrar escultura pública monumental de Blanca Muñoz en Madrid (Géminis, Torre Cepsa de Norman Foster), en Bilbao (Perseidas II, Parque de la Curva de Elorrieta), en el centro histórico de Málaga (Panta rei) y en Badajoz (Eclíptica, Palacio de Congresos). Cambiando de técnica y escala, realiza su primera colección de joyas para la firma Grassy en el año 2010. En la actualidad y también dentro de esta faceta, trabaja con la galería Louisa Guinness de Londres.
Artistas
Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE
Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico
La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando
El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough
Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»
La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata
Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23