
David Rodríguez Caballero. Binomios dialécticos
Nota de prensa
"Binomios dialécticos", la nueva propuesta conceptual y morfológica de David Rodríguez Caballero. La exposición de Marlborough Barcelona reúne la obra más reciente del artista, donde el metal y la luz son los protagonistas absolutos. Binomios dialécticos nos muestra un momento crucial en su trabajo, ya que se aprecia un cambio de ciclo, un paso adelante en su trayectoria y, en definitiva, una aproximación diferente a la escultura.
Sus obras, como nos sugiere el título de la exposición, plantean un diálogo entre binomios donde la dualidad nos acompañará en todo el recorrido; lo vertical y lo horizontal, el blanco y el negro, lo rotundo y lo ligero. Un baile entre conceptos opuestos en el que, sin perder su esencia basada en el uso del metal y en la abstracción geométrica, nos mostrará su nueva propuesta tanto conceptual como morfológica.
Binomios dialécticos se divide en tres bloques diferenciados en cuanto a la forma y al tratamiento del material; el primero está formado por un grupo de esculturas exentas de bronce fundido a la arena que presentan una textura a base de surcos profundos, que provocan una intervención de la luz, comparable a las canaladuras de las columnas clásicas. El segundo bloque lo compone un grupo de piezas realizadas en papel, en las que el passepartout se convierte, inesperadamente, en el elemento constructivo de la obra, a base de planos superpuestos.
Como apunta Raquel Medina de Vargas en el texto del catálogo, las referencias que se pueden apreciar en sus prácticas nos remiten a diferentes artistas: “Las dinámicas espaciales de los proyectos de Lissitzky, obras de Oteiza (....) o el expresionismo del escultor Mark di Suvero o incluso el pintor Soulages, parecen compartir esa intersección de trayectorias, esa explosiva contraposición de fuerzas rectilíneas”.
El escultor David Rodríguez Caballero (Pamplona, 1970) trabaja el metal y el vinilo en formas abstractas cargadas de dinamismo que implican la luz y las sombras proyectadas como elementos compositivos. Rodríguez Caballero llegó a la escala monumental gradualmente, primero desde la pintura y después desde la escultura de pared y finalmente la exenta. Incorporar el elemento de la curva a un universo artístico fundamentalmente ligado al pliegue -que en ocasiones remite a la papiroflexia, le hizo enriquecer esta tridimensionalidad.
Entre sus exposiciones individuales más recientes destacan: “Alchemy Times”, Galería Marlborough, Madrid (2021); “David Rodríguez Caballero: Alchemy in Motion”, Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos (2019); “El pliegue sobre el pliegue”, Museo Esteban Vicente, Segovia (2018); “Abstracciones Poéticas / Poetic Abstractions”, Galería Marlborough, Madrid (2017); “David Rodríguez Caballero. Danser la Sculpture”. Espace Meyer Zafra, París, Francia (2016); “Vinyls”, Marlborough Gallery, Nueva York, Estados Unidos (2016); “Citadelle”. Pabellón de Mixtos, Horno y Jardines, Ciudadela, Pamplona (2015). Su obra está presente en colecciones como Repsol (Madrid), Fundación Coca-Cola (Madrid), Museo Würth (La Rioja), Museo Patio Herreriano (Valladolid), Biblioteca Nacional (Madrid), Ayuntamiento de Pamplona (Pamplona), Palacio de los Papas (Viterbo, Italia), Fundación Volksbang (Paderborn, Alemania), Museo de Navarra y la ISE Cultural Foundation (Nueva York, Estados Unidos y Tokio, Japón).
Ha resultado galardonado con el Primer Premio Internacional de Grabado Bodegas Dinastía Vivanco (La Rioja, 2008), Primer Premio de la IX Mostra Colección Unión Fenosa (Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, 2006), Primer Premio de Pintura Volksbank Paderborn (Paderborn, Alemania, 1996), y en 2022 ha creado el nuevo trofeo de Mutua Madrid Open.
Actualidad

El legado de la Galería Marlborough y su proyección futura
Lord y Lady Foster han decidido adquirir este emblemático espacio con el propósito de destinarlo a fines educativos y culturales, en línea con el trabajo que vienen desarrollando a través de la Norman Foster Foundation (NFF) y Ivorypress.

Marlborough, la galería que perfiló el panorama artístico de Europa y EE. UU. desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, cesa su actividad en junio de 2024
Marlborough cierra sus puertas tras 78 años de historia

Soledad Sevilla designada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Con Soledad Sevilla ya son seis los artistas de Galería Marlborough que ostentan esta distinción

Marlborough celebra su última exposición, «Entre dos horizontes», de la artista Soledad Sevilla
La muestra se inaugurará el 30 de mayo y se podrá visitar hasta el 29 de junio en Marlborough Madrid

Santi Moix inaugura nueva exposición en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa
«La Scoperta del Fuoco» incluirá una instalación, cuadernos de autor y una selección de dibujos a lápiz y carbón

Fallece el artista Manuel Franquelo
Marlborough tuvo el honor de dedicarle hasta seis exposiciones individuales en sus sedes de Madrid, Barcelona y Nueva York