
Francis Bacon & Lucien Freud. La condición humana
Nota de prensa
Esta muestra reúne a dos de los grandes artistas vinculados a la llamada “Escuela de Londres”, Francis Bacon (Dublín, 1909 - Madrid, 1992) y Lucian Freud (Berlín, 1922 – Londres, 2011) que se conocieron en la capital británica y forjaron una amistad con un denominador común: la reivindicación de la figuración en su obra frente a la abstracción dominante. Las obras seleccionadas para esta exposición proporcionan una visión general de la producción gráfica de estos dos artistas y nos muestran los diferentes enfoques que cada uno adoptó frente al grabado.
En el cuerpo de trabajo de Bacon y Freud el retrato es recurrente y es evidente que estos artistas se centraron en pintar a su círculo más cotidiano e íntimo: amigos cercanos, parientes y amantes. Freud solía partir, en sus obras, de los encuentros directos y pintaba al natural mientras que Bacon se basaba en fotografías, revistas o libros.
Francis Bacon captó en su obra la desgarradora angustia de la soledad a través de figuras encerradas en su propia carnalidad. El artista irlandés basó su obra gráfica en una selección de 35 pinturas que realizó entre 1955 y 1991. Bacon quería que sus litografías y grabados se parecieran lo más posible a sus pinturas y por esta razón todas las impresiones fueron hechas con la colaboración de los mejores impresores europeos bajo su supervisión con gran atención al detalle para asegurarse de que las obras tuvieran el equilibrio de color correcto. La pieza estrella de la exposición es el tríptico “2nd versión of Triptych 1944 (large version)” de cuatro metros de longitud que da la bienvenida a la exposición. Lucian Freud aprendió en su juventud, de su maestro Cedric Morris, en la East Anglian School of Painting and Drawing de Essex, que un retrato debería ser revelador hasta el punto de parecer indecente. Así pues, sus retratos denotan una fuerte expresividad también influenciado por su contacto con Bacon. Los rostros que Freud plasma consiguen transmitir el propio malestar que padecen. Los grabados del artista, muy distintos de su pintura puesto que están completamente desprovistos de color, fueron creados sobre la plancha de metal como si de un lienzo se tratara, colocándola en posición vertical sobre el caballete grabando la imagen directamente sobre esta.
Actualidad

El legado de la Galería Marlborough y su proyección futura
Lord y Lady Foster han decidido adquirir este emblemático espacio con el propósito de destinarlo a fines educativos y culturales, en línea con el trabajo que vienen desarrollando a través de la Norman Foster Foundation (NFF) y Ivorypress.

Marlborough, la galería que perfiló el panorama artístico de Europa y EE. UU. desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, cesa su actividad en junio de 2024
Marlborough cierra sus puertas tras 78 años de historia

Soledad Sevilla designada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Con Soledad Sevilla ya son seis los artistas de Galería Marlborough que ostentan esta distinción

Marlborough celebra su última exposición, «Entre dos horizontes», de la artista Soledad Sevilla
La muestra se inaugurará el 30 de mayo y se podrá visitar hasta el 29 de junio en Marlborough Madrid

Santi Moix inaugura nueva exposición en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa
«La Scoperta del Fuoco» incluirá una instalación, cuadernos de autor y una selección de dibujos a lápiz y carbón

Fallece el artista Manuel Franquelo
Marlborough tuvo el honor de dedicarle hasta seis exposiciones individuales en sus sedes de Madrid, Barcelona y Nueva York