Saltar al contenido
Francisco Leiro. A filla da porteira

Francisco Leiro. A filla da porteira

Nota de prensa

Podemos considerar "A filla da porteira" como una continuación de "Cuerpo Inventado", la muestra realizada por Francisco Leiro en la Galería Marlborough en 2018, ya que "A filla da porteira" arranca con una pieza denominada "Divano" (2018), descartada en la exposición anterior y que ahora sirve como nexo de unión con su obra más reciente. "A filla da porteira" se divide en tres bloques en los que Leiro vuelve a incidir en su particular universo, donde cuerpo y objeto se funden y los límites desaparecen creando de alguna manera una sensibilidad híbrida que alude al mundo onírico. En muchos casos el cuerpo se cosifica y el objeto se humaniza, dando lugar a un juego perverso que provoca unas esculturas únicas, de gran poderío y riqueza visual.

En esta ocasión el artista plantea una de las mayores problemáticas de nuestra contemporaneidad: el sujeto se convierte en pura ficción al esconderse tras sus atributos o sus posesiones. La escultura de Leiro deja siempre un espacio al espectador para su propia explicación. Mediante una pretendida ambigüedad, sugiere, sin convencer o imponer. En este conjunto de piezas Leiro elimina la expresividad de las texturas de la madera buscando unos personajes más anónimos o anodinos en los que resalta la importancia de la policromía. En esta ocasión muestra, de alguna manera, su interés actual por un tipo de figuración desdramatizada a través de la cual practica una volumetría más fluida.

Francisco Leiro (Cambados, Pontevedra, 1957) se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Su primera exposición tuvo lugar en su ciudad natal en 1975. En 1983 es invitado a participar en la última de las exposiciones del grupo Atlántica, que se propuso como una iniciativa de renovación de las artes plásticas gallegas. En 1985 representa a España en la Bienal de Sao Paulo, Brasil. En 1988 se instala en Nueva York y al año siguiente empieza a trabajar con la Galería Marlborough. Desde entonces su trabajo se exhibe regularmente en las diversas sedes de esta galería así como también en museos nacionales e internacionales.

Entre sus exposiciones individuales más recientes cabe destacar: "Lo antropomórfico" en el MARCO de Vigo (2022), "Roteiro" en Tabacalera (Madrid, 2019), "Cuerpo inventado" en la Galería Marlborough (Madrid, 2018), "Leiro en el CAC de Málaga" (Málaga, 2017), "Os traballos e os días. Francisco Leiro en Abanca" (Pontevedra, 2016), "Purgatorio" en la Galería Marlborough (Madrid, 2014), "Human Resources" en Marlborough Gallery (Nueva York , EE.UU, 2013), "Francisco Leiro. Celebrando el Códice Calixtino en el Palacete de las Medonza" (Pontevedra, 2010), "El Jardín de las Delicias. El Romeral de San Marcos" (Segovia, 2007), "Compaña" en la Galería Marlborough (Madrid, 2006), "Diálogos de Silencio" en Dag Hammarskjold Plaza (Nueva York, 2005), "Caracteres" en el Instituto Cervantes (Nueva York, 2005), "Leiro" en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 2004) o la muestra itinerante (Galería Nacional de Arte Extranjero de Sofía -Bulgaria- y Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile) organizada por SEACEX (2003 y 2004).

Asimismo su obra está presente en numerosas colecciones públicas de todo el mundo, entre las que se pueden citar: Akron Art Museum (Ohio), Asociación de Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Centro Cultural São Lourenço (Almancil), Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Santiago de Compostela), Colección-Fundación Caja de Madrid, Colección Fundación Coca-Cola (Madrid), Colección Fundación La Caixa (Barcelona), Grounds for Sculpture (New Yersey), Instituto del Crédito Oficial (ICO, Madrid), Museo de Arte Contemporáneo (Barcelona), Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano (Valladolid), Museo de Bellas Artes de Álava (Vitoria), Museo de Castrelo (Vigo), Museo Marugame Hirai (Kagawe, Japón), Stedelijk Museum (Amsterdam), Fundación Caixanova (Vigo), etc.

Entre sus numerosas obras públicas cabe destacar: "Mis Sofás" (Pontevedra, 1988), "Sireno" (Vigo, 1991), "Homenaje a Castelao" (Alameda, Santiago de Compostela, 1995), "Miarritz" (Biarritz, 1997), "Astronauta" (Valdemoro, 2001), "Vértigo" (Autovía M50, Madrid, 2004), "Simeón sentado" (Torre Espacio, Cuatro Torres, Madrid, 2007) y "Dama de Navalcarnero" (Navalcarnero, Madrid, 2007).

Catálogo Nota de prensa

Actualidad

El legado de la Galería Marlborough y su proyección futura

El legado de la Galería Marlborough y su proyección futura

Lord y Lady Foster han decidido adquirir este emblemático espacio con el propósito de destinarlo a fines educativos y culturales, en línea con el trabajo que vienen desarrollando a través de la Norman Foster Foundation (NFF) y Ivorypress.

Soledad Sevilla designada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Soledad Sevilla designada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Con Soledad Sevilla ya son seis los artistas de Galería Marlborough que ostentan esta distinción

Marlborough celebra su última exposición, «Entre dos horizontes», de la artista Soledad Sevilla

Marlborough celebra su última exposición, «Entre dos horizontes», de la artista Soledad Sevilla

La muestra se inaugurará el 30 de mayo y se podrá visitar hasta el 29 de junio en Marlborough Madrid

Santi Moix inaugura nueva exposición en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa

Santi Moix inaugura nueva exposición en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa

«La Scoperta del Fuoco» incluirá una instalación, cuadernos de autor y una selección de dibujos a lápiz y carbón

Fallece el artista Manuel Franquelo

Fallece el artista Manuel Franquelo

Marlborough tuvo el honor de dedicarle hasta seis exposiciones individuales en sus sedes de Madrid, Barcelona y Nueva York

Scroll to Top

Inscríbase a nuestra newsletter

Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa GALERIA MARLBOROUGH SA con CIF A79063061 y domicilio en CALLE ORFILA 5, 28010 MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.

Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.

Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.

Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.

Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.

Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde GALERIA MARLBOROUGH SA ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: www.galeriamarlborough.com/politica-de-privacidad

(*) Todos los campos marcados con asterisco son obligatorios

Inscripción realizada con éxito