Hugo Fontela. Pinturas extrañas
enero 14 - febrero 13, 2016
Marlborough Madrid


Hugo Fontela
CONFLICT, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm


Hugo Fontela
WHITE PAINTING III, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
60.00 x 60.00 cm


Hugo Fontela
WHITE PAINTING IV, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
60.00 x 60.00 cm


Hugo Fontela
DESTRUCTION, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
250.00 x 400.00 cm


Hugo Fontela
SMALL DUMP, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
22.00 x 16.00 cm


Hugo Fontela
BIG WHITE PAINTING, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
250.00 x 250.00 cm


Hugo Fontela
PYRAMID, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm


Hugo Fontela
VESTIGE, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 130.00 cm


Hugo Fontela
WATERMARK I, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 130.00 cm


Hugo Fontela
WATERMARK II, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 130.00 cm


Hugo Fontela
DETRITUS, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm


Hugo Fontela
DEBRIS, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
22.00 x 27.00 cm


Hugo Fontela
DEBRIS, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
22.00 x 27.00 cm


Hugo Fontela
FIRE, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm


Hugo Fontela
BIG PIER, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 220.00 cm


Hugo Fontela
WAR (Ref: 1716), 2016
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
116.00 x 73.00 cm


Hugo Fontela
DEBRIS, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
22.00 x 27.00 cm


Hugo Fontela
THE MINE, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 220.00 cm


Hugo Fontela
SMALL PIER, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm


Hugo Fontela
DUMP, 2015
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
124.00 x 203.00 cm

Hugo Fontela
CONFLICT, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm

Hugo Fontela
WHITE PAINTING III, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
60.00 x 60.00 cm

Hugo Fontela
WHITE PAINTING IV, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
60.00 x 60.00 cm

Hugo Fontela
DESTRUCTION, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
250.00 x 400.00 cm

Hugo Fontela
SMALL DUMP, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
22.00 x 16.00 cm

Hugo Fontela
BIG WHITE PAINTING, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
250.00 x 250.00 cm

Hugo Fontela
PYRAMID, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm

Hugo Fontela
VESTIGE, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 130.00 cm

Hugo Fontela
WATERMARK I, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 130.00 cm

Hugo Fontela
WATERMARK II, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 130.00 cm

Hugo Fontela
DETRITUS, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm

Hugo Fontela
DEBRIS, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
22.00 x 27.00 cm

Hugo Fontela
DEBRIS, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
22.00 x 27.00 cm

Hugo Fontela
FIRE, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm

Hugo Fontela
BIG PIER, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 220.00 cm

Hugo Fontela
WAR (Ref: 1716), 2016
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
116.00 x 73.00 cm

Hugo Fontela
DEBRIS, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
22.00 x 27.00 cm

Hugo Fontela
THE MINE, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
195.00 x 220.00 cm

Hugo Fontela
SMALL PIER, 2015
TECNICA MIXTA SOBRE LIENZO
100.00 x 100.00 cm

Hugo Fontela
DUMP, 2015
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
124.00 x 203.00 cm
Consulta
,
Comprar
,
El precio no incluye impuestos ni gastos de transporte

Hugo Fontela. Pinturas extrañas
Nota de prensa
La veintena de obras de esta exposición conforman un resumen plástico de todas aquellas inquietudes que Hugo Fontela se ha planteado en los últimos diez años durante su estancia en América. En su primera exposición individual en la Galería Marlborough este jovencísimo artista muestra la necesidad que siempre ha tenido en su pintura de tergiversar la realidad de la que parte para hacerla más simple, mas legible, sin que ella pierda, en su trasfondo, la complejidad que le es innata.
En “Pinturas extrañas” todas las obras tienen un denominador común, todas ellas son pinturas extrañas, pues aunque acarician muchas de las ideas por las que ha ido transitando su pintura en la última década, cada una particularmente se aleja hacia a un registro oculto hasta ahora en su trabajo, otorgándoles una personalidad única y ambigua, con guiños que le llevan a El Paso, a la pintura abstracta americana y al neoexpresionismo europeo.
Cuando llegó a Nueva York y descubrió los muelles abandonados del East River, intuyó desde el principio que aquel lugar decrepito y fascinante seria una imagen recurrente para su pintura. Los descubrió en el invierno de 2005 durante un paseo muy cerca de su estudio, y desde ese entonces, los piers han sido en su pintura una idea constante y recurrente, que culminan con esta serie de pinturas blancas; como describe Kosme de Barañano en el texto del catálogo “La imagen de la basura, como conjunto, y la imagen de los postes, en su individualidad, en los cuadros de Hugo Fontela, son imágenes de anonimia y de soledad: el anónimo mar de la basura en una tierra apocalíptica, construido a pinceladas superpuestas y el poste sin nombre que asoma en un agua de sucia densidad, que chorrea deslavazadas pinceladas”
Las montañas de basura, los vertederos, las ciudades convertidas en escombro, o las imágenes abstractas que nos llevan a un entorno hostil, casi de guerra, revelan el estado más salvaje de su impulso pictórico, y deja rienda suelta a practicar una pintura directa, casi ruda, sin dilaciones, en contrapunto a las pinturas blancas, los muelles y aguas, que entroncan con su lado más lírico y abstracto, buscando alcanzar con estas pinturas extrañas lo que entre los pintores llaman la pintura-pintura.
Kosme de Barañano señala “En estas dos series nuevas aparece una contención de fondos y pérdida del primer plano, ya no se reconoce el motivo, y ese no-reconocimiento del motivo (que se diluye) se convierte en tema de su pintura. De-construye la imagen hacia lo pictórico, hacia lo abstracto. Hugo Fontela vuelve a la figuración donde las relaciones entre formas, figuras, volúmenes, y colores son las que constituyen el medio de expresión que provoca la sensación pictórica más que el propio objeto representado; es decir, vuelve a la abstracción.”
Hugo Fontela nace en Grado (Principado de Asturias) en 1986. Su formación pictórica estuvo en sus inicios vinculada a la Escuela de Artes y Oficios de Avilés, donde aprende a pintar de una forma académica, y a la Escuela de Arte de Oviedo, donde prepara su ingreso en Bellas Artes, aunque finalmente decide no hacerlo, para trasladarse a vivir a Nueva York con 18 años. Allí amplía sus estudios en The Arts Students League, e instala su estudio-taller. En 2005 recibe en España el XX Premio BMW de Pintura, y en 2007 el Premio al mejor artista de la Feria de Arte Gráfico ESTAMPA, concedido por la Asociación de Críticos de Madrid. En el año 2006 participa junto a Juan Hidalgo, como artista invitado a la XVIII Bienal de Pintura de Zamora. En el 2011 el Museo de la Abadía de Montserrat, en Barcelona, organiza una amplia muestra de sus trabajos realizados en América. Ese mismo año, fruto de dos estancias en Río de Janeiro junto a Oscar Niemeyer (2009 y 2011), realiza la muestra Niemeyer by Fontela, en el centro proyectado por el propio arquitecto en Avilés. En el año 2014 recibe el Premio Príncipe de Girona de las Artes por su precoz pero intensa trayectoria artística. Desde el año 2005 vive y trabaja en Manhattan, alternando estudios en Madrid y Nueva York.
Su obra se encuentra en museos y colecciones públicas como en la Biblioteca Nacional, Madrid; Calcografía Nacional, Madrid; Colección Ars Citerior, Valencia; Colección Ayuntamiento de Zamora; Colección Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Madrid; Colección BMW, Madrid; Colección Cajastur-Liberbank, Asturias; Colección Caja de Ahorros del Mediterráneo, Murcia; Colección Centro Asturiano de Madrid; Colección DKV, Barcelona; Colección Fundación Banco Sabadell; Colección Fundación Cruzcampo, Sevilla; Colección Fundación Príncipe de Asturias, Oviedo; Colección Fundación Universidad Rey Juan Carlos; Colección Gabarron Foundation, Nueva York, EE.UU; Colección Junta General del Principado de Asturias, Oviedo; Colección Himalaya; Colección Instituto Cervantes; Colección Masaveu, España; Colección Pérez Simón, México y Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, entre otras.
Artistas
Actualidad

Anna Bella Geiger se incorpora a Galería Marlborough como nueva artista representada
Marlborough se complace en anunciar la incorporación de Anna Bella Geiger como nueva artista representada. Su primera exposición será en septiembre en Marlborough Barcelona

Blanca Muñoz diseña la obra que recibirán los ganadores de los Premios XLSemanal
Los galardones se entregarán el 15 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en las categorías de Ciencia e Innovación, Valores, Pensamiento y Creación

La colectiva «Encuentros Atemporales» reúne a veinte nuevos artistas con cinco clásicos de Marlborough
Comisariada por Mariano Navarro, la muestra se inaugura el 1 de junio con la presencia de muchos de los artistas participantes

El conjunto escultórico de Antonio López «Día» y «Noche» ya se puede ver en Tomelloso
La primera de las dos esculturas monumentales, creadas en 2010 por el artista manchego, se ha instalado en la Plaza de España de su localidad natal

Nueva exposición de Santi Moix en Marlborough Barcelona con el dibujo y el paisaje como protagonistas
Doce piezas monumentales en carboncillo y lápiz componen la nueva muestra del artista catalán

Laura Anderson Barbata participa en la gran exposición que el MoMA de Nueva York dedica al arte latinoamericano
«Chosen Memories» reúne obras de cuarenta artistas que indagan en la historia como fuente para su obra