Saltar al contenido
Juan Genovés. Reconsidered

Juan Genovés. Reconsidered

Nota de prensa

Marlborough Nueva York y Londres se complacen en presentar "Juan Genovés: Reconsidered", una exposición de pinturas de la primera época del pintor figurativo español creadas durante el apogeo de su compromiso político. La muestra ofrece la oportunidad de revisitar la obra de un artista excepcional, y en muchos sentidos único, a través de una selección de obras encuadradas cronológicamente entre 1965 y 1975, rindiendo homenaje a su histórica exposición de 1967 celebrada en Marlborough Fine Art de Londres.

Genovés nació en Valencia en 1930, en una época de agitación política durante la Guerra Civil española, siendo testigo del ascenso de la dictadura franquista en su juventud. Esta agitación le sirvió de catalizador para emerger como una voz artística y activista distinta en oposición al fascismo y la injusticia, lo que le sirvió de base para su lenguaje visual y su característico motivo para representar las multitudes. Desarrolladas a principios de la década de 1960, las pinturas de multitudes, normalmente ejecutadas desde una vista aérea, representan grupos de personas huyendo, escondiéndose o siendo dañadas por agentes del Estado, creando así un paisaje de cuerpos en movimiento. La obra de Genovés fue considerada muy controvertida en la España de la época y se prohibió su exhibición en todo el país.

La exposición ha estado acompañada de una nueva publicación que contextualiza el enfoque único de Genovés en el panorama político en el que vivió. Bartomeu Marí, antiguo miembro del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) y del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), explora el tema del compromiso político, como la práctica de muchos de los que fueron silenciados en España durante el franquismo:

"Para Genovés, ser artista era una forma de rebeldía en apoyo del bando silenciado. Descubrimos ante nosotros a un insólito miembro de una comunidad de creadores que, durante la segunda mitad del siglo XX, amplió las fronteras de lo que hoy entendemos por arte. Genovés amplió el vocabulario temático de la pintura de posguerra desde una etapa poco favorable a las artes y a los experimentos artísticos. Es un artista que, con su acción cívica, sentó las bases del arte español de las vanguardias de finales del siglo XX".

La obra de Genovés se encuentra en numerosas colecciones públicas importantes de Estados Unidos y de otros países, entre ellas: The Art Institute of Chicago, Chicago; Centre National d'Art Contemporain, París, Francia; Collezione Thyssen-Bornemisza, Lugano, Suiza; Galeria Nazionale d'Arte Moderna, Roma, Italia; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington, D.C.; Instituto Valencià de Art Modern, Valencia, España; The Israel Museum, Jerusalén, Israel; Minneapolis Institute of Art, Minneapolis; Montreal Museum of Fine Arts, Montreal, Quebec; Musées Royaux des Beaux-Arts de Belgique, Bruselas, Bélgica; The Museum of Modern Art, Nueva York; Museo de Bellas Artes, de Caracas, Caracas, Venezuela; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España; Museum fur Moderne Kunst, Viena, Austria; Nagasaki Prefectural Art Museum, Nagasaki, Japón; Nationalgalerie, Staatliche Museum zu Berlin, Berlín, Alemania; The Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York; y Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México, México, entre otros.

Nota de prensa

Actualidad

El legado de la Galería Marlborough y su proyección futura

El legado de la Galería Marlborough y su proyección futura

Lord y Lady Foster han decidido adquirir este emblemático espacio con el propósito de destinarlo a fines educativos y culturales, en línea con el trabajo que vienen desarrollando a través de la Norman Foster Foundation (NFF) y Ivorypress.

Soledad Sevilla designada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Soledad Sevilla designada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Con Soledad Sevilla ya son seis los artistas de Galería Marlborough que ostentan esta distinción

Marlborough celebra su última exposición, «Entre dos horizontes», de la artista Soledad Sevilla

Marlborough celebra su última exposición, «Entre dos horizontes», de la artista Soledad Sevilla

La muestra se inaugurará el 30 de mayo y se podrá visitar hasta el 29 de junio en Marlborough Madrid

Santi Moix inaugura nueva exposición en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa

Santi Moix inaugura nueva exposición en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa

«La Scoperta del Fuoco» incluirá una instalación, cuadernos de autor y una selección de dibujos a lápiz y carbón

Fallece el artista Manuel Franquelo

Fallece el artista Manuel Franquelo

Marlborough tuvo el honor de dedicarle hasta seis exposiciones individuales en sus sedes de Madrid, Barcelona y Nueva York

Scroll to Top

Inscríbase a nuestra newsletter

Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa GALERIA MARLBOROUGH SA con CIF A79063061 y domicilio en CALLE ORFILA 5, 28010 MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.

Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.

Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.

Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.

Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.

Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde GALERIA MARLBOROUGH SA ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: www.galeriamarlborough.com/politica-de-privacidad

(*) Todos los campos marcados con asterisco son obligatorios

Inscripción realizada con éxito