Lucio Muñoz. Veinte años
noviembre 29 - enero 3, 2019
Marlborough Madrid


Legado de Lucio Muñoz
APSU, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
42.00 x 33.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
SEÑAL DEL SUSO, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
200.00 x 170.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
R-97, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
46.00 x 38.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 16-97, 1997
TECNICA MIXTA SOBRE PAPEL
75.00 x 55.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
BIRMINGHAN FIN, 1974
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
100.00 x 81.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
SECCIÓN DE IMAGEN, 1966
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
200.00 x 160.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
PINTURA SOBRE TABLA, 1959
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
100.00 x 180.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 13-97, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
85.00 x 60.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 3-97, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
54.00 x 65.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
LISMIA NATURAL, 1990
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
160.00 x 185.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
B-97, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
46.00 x 53.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
CELLA, 1996
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
210.00 x 210.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
TABLA OCRE 96, 1996
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
122.00 x 244.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 10-96, 1996
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
80.00 x 64.50 cm


Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 3-96, 1996
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
92.00 x 64.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
TURNEA, 1991
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
244.00 x 241.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
PARA NABU, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
42.00 x 33.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
PARA ADAD, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
46.00 x 38.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
TABLA 25-95, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
210.00 x 210.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
TABLA 34-94, 1994
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
130.00 x 97.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
TABLA 3-94, 1994
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
97.00 x 130.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
DE ADAPA, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
33.00 x 42.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
TABLA 4-95, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
65.00 x 54.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
TABLA 4-94, 1994
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
101.00 x 205.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
TABLA 23-94, 1994
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
210.00 x 210.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
YESERAS Nº 2, 1993
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
122.00 x 244.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
LARQUIN, 1993
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
101.00 x 205.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
PERSONAJE NEGRO, 1960
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
100.00 x 81.00 cm


Legado de Lucio Muñoz
ARCO FISIAL, 1992
TÉCNICA MIXTA SOBRE MADERA
204.00 x 241.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
APSU, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
42.00 x 33.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
SEÑAL DEL SUSO, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
200.00 x 170.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
R-97, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
46.00 x 38.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 16-97, 1997
TECNICA MIXTA SOBRE PAPEL
75.00 x 55.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
BIRMINGHAN FIN, 1974
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
100.00 x 81.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
SECCIÓN DE IMAGEN, 1966
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
200.00 x 160.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
PINTURA SOBRE TABLA, 1959
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
100.00 x 180.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 13-97, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
85.00 x 60.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 3-97, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
54.00 x 65.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
LISMIA NATURAL, 1990
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
160.00 x 185.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
B-97, 1997
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
46.00 x 53.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
CELLA, 1996
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
210.00 x 210.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
TABLA OCRE 96, 1996
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
122.00 x 244.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 10-96, 1996
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
80.00 x 64.50 cm

Legado de Lucio Muñoz
COLLAGE 3-96, 1996
TÉCNICA MIXTA SOBRE PAPEL
92.00 x 64.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
TURNEA, 1991
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
244.00 x 241.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
PARA NABU, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
42.00 x 33.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
PARA ADAD, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
46.00 x 38.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
TABLA 25-95, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
210.00 x 210.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
TABLA 34-94, 1994
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
130.00 x 97.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
TABLA 3-94, 1994
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
97.00 x 130.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
DE ADAPA, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
33.00 x 42.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
TABLA 4-95, 1995
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
65.00 x 54.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
TABLA 4-94, 1994
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
101.00 x 205.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
TABLA 23-94, 1994
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
210.00 x 210.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
YESERAS Nº 2, 1993
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
122.00 x 244.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
LARQUIN, 1993
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
101.00 x 205.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
PERSONAJE NEGRO, 1960
TÉCNICA MIXTA SOBRE TABLA
100.00 x 81.00 cm

Legado de Lucio Muñoz
ARCO FISIAL, 1992
TÉCNICA MIXTA SOBRE MADERA
204.00 x 241.00 cm
Consulta
,
Comprar
,
El precio no incluye impuestos ni gastos de transporte

Lucio Muñoz. Veinte años
Nota de prensa
Cuando se cumplen veinte años de la muerte del artista, la galería Marlborough reúne más de una veintena de obras entre las que se encuentran cuadros desde los años cincuenta hasta los noventa. El conjunto ofrece una visión global del inmenso legado de Muñoz, la coherencia de su lenguaje expresivo, aunque se pueden distinguir épocas con más tendencia al romanticismo y otras más racionales, y su particular uso de la madera. Como dice Guillermo Solana en el texto que acompaña al catálogo:
Es revelador el tratamiento que Lucio daba a sus maderas, almacenadas durante semanas o meses en una terraza a la intemperie, expuestas a la acción de los elementos. No lo hacía para darles una “pátina”: “No quiero avejentarlas -decía- lo que quiero es que sean más naturales. Me solía molestar que la madera tuviera esa apariencia artificial que tiene cuando llega del almacén. Al contacto con la lluvia, el viento, el sol, la madera se defiende y acomoda como puede a la naturaleza y altera el color, generalmente se vuelve más gris y resulta más atractiva, ha perdido la huella de la manipulación del hombre.” En otra declaración, Lucio confiesa su búsqueda de “un comportamiento más natural de los materiales, como si quisiera que el propio cuadro se volviera naturale - za. [...] A veces como si algo que habiendo estado pintando se hubiera lanzado al mar y el mar lo hubiera devuelto con esa elegancia con que lo devuelve todo, con esa verdad.” El modelo natural para la acción del artista sobre sus materiales es la erosión a la vez suave y profunda del mar: “Ningún escultor del mundo trabaja la madera con la verdad y la razón con que lo hace el mar.” Y también: “Me gustaría ser capaz de tratar la madera como la trata el mar. El mar siempre mejora lo que devuelve, lo deja más creíble, le quita lo superfluo, convierte lo accesorio en natural, se produce una especie de identidad con la razón de la naturaleza que nos convence.”
Lucio Muñoz (Madrid, 1930-1998) fue uno de los grandes representantes del Informalismo en España, su trabajo se caracteriza por el tratamiento de la madera que pinta, desgasta, quema o enmohece, explorando toda la capacidad expresiva del material. Aunque su lenguaje se adscribe al Informalismo, el estilo de Lucio Muñoz siempre se mantuvo muy personal, él usaba la pintura para expresar sus ideas y el camino creativo siempre estuvo por encima del resultado final.
En los inicios de su carrera, pudo entrar en contacto con otros exponentes de la pintura más experimental de su época como Dubuffet, Fautrier, Wols gracias a una beca en París en 1956. El artista nunca abandonó el lenguaje abstracto a pesar de que su círculo íntimo estaba formado por artistas realistas como Antonio López, Julio López, Carmen Laffon o Amalia Avia, con la que se casó en 1960. Todos del círculo de artistas de la galería Juana Mordó. Se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1983 y la Medalla de Oro de las Bellas Artes en en 1993.
Entre sus principales exposiciones cabe destacar: "Lucio Muñoz. Literatura, memoria, paisaje", Galería Marlborough, Madrid (2011); "Lucio Muñoz", Museo de Arte Contemporáneo, Conde Duque, Madrid (2007); "Lucio Muñoz. Madera de fondo", Teloglion Foundation of Art, Salónica, Grecia. Palacio Harrach, Viena; Academia de España, Roma, Italia (2004); "Exposición Antológica de Grabados", Museo de Bilbao y Auditorio de Santiago de Compostela; "Exposición Antológica", Fundación Gulbenkian, Lisboa (1989); "Antológica" en el Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (1988).
Su obra se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas entre las que destacan: Biblioteca Nacional, Madrid; Bibliothèque Nationale, París; British Museum, Londres; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Museo Patio Herreriano, Valladolid; Museo de Bellas Artes, Bilbao; Museo de Bellas Artes, La Habana; Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium, Vitoria; Museo Vaticano, Roma, Italia; New Orleans Museum of Art, Nueva Orleans, EE.UU.; Stedelijt Museum, Amsterdam, Países Bajos; Tate Gallery, Londres, Reino Unido.
Artistas
Actualidad

Anna Bella Geiger se incorpora a Galería Marlborough como nueva artista representada
Marlborough se complace en anunciar la incorporación de Anna Bella Geiger como nueva artista representada. Su primera exposición será en septiembre en Marlborough Barcelona

Blanca Muñoz diseña la obra que recibirán los ganadores de los Premios XLSemanal
Los galardones se entregarán el 15 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en las categorías de Ciencia e Innovación, Valores, Pensamiento y Creación

La colectiva «Encuentros Atemporales» reúne a veinte nuevos artistas con cinco clásicos de Marlborough
Comisariada por Mariano Navarro, la muestra se inaugura el 1 de junio con la presencia de muchos de los artistas participantes

El conjunto escultórico de Antonio López «Día» y «Noche» ya se puede ver en Tomelloso
La primera de las dos esculturas monumentales, creadas en 2010 por el artista manchego, se ha instalado en la Plaza de España de su localidad natal

Nueva exposición de Santi Moix en Marlborough Barcelona con el dibujo y el paisaje como protagonistas
Doce piezas monumentales en carboncillo y lápiz componen la nueva muestra del artista catalán

Laura Anderson Barbata participa en la gran exposición que el MoMA de Nueva York dedica al arte latinoamericano
«Chosen Memories» reúne obras de cuarenta artistas que indagan en la historia como fuente para su obra