
Manuel Franquelo. Cosas en una habitación: una etnografía de lo insignificante (Things in a room)
Nota de prensa
La Galería Marlborough tiene el placer de anunciar la primera exposición en España de la serie de obras fotográficas de gran formato “Cosas en una habitación: una etnografía de lo insignificante” del artista Manuel Franquelo.
La muestra consta de seis piezas, pertenecientes a su proyecto en curso “Things in a room”, presentadas en Nueva York por la galería Marlborough durante los meses abril y mayo de 2015, incrementadas con cinco nuevas obras mostradas públicamente, por primera vez, en esta ocasión. Las piezas de esta serie, impresas a riguroso tamaño natural y dotadas de una abismada presencia hiperreal, dan cuenta de los objetos que la propia existencia del artista ha ido acumulando, en un mismo espacio, durante cerca de 30 años.
En este proyecto, Franquelo articula su interés por el tiempo, la memoria, el inconsciente como archivo y aquello que Paul Virilio y George Perec llamaron lo “infra.ordinario”, esto es: todo aquello que por su obviedad o insignificancia queda oculto tras el umbral normal de percepción. Refiriéndose a esto último, Fernando Huici ha escrito: “esa es justo la empresa que Manuel Franquelo acomete con esa ambivalente y alucinada percepción radical de lo infra-ordinario. Una ventana abierta a la lúcida contemplación iniciática sin drama ni jerarquías, sin acontecimientos por supuesto, tal y como reivindicaba Perec”.
Desde el año 2000, Manuel Franquelo (nacido en 1953 en Málaga y definitivamente asentado en Madrid a partir de 1972) ha estado desarrollando una sintaxis particular descrita a veces como realismo post-fotográfico. A partir del año 2009, el artista comenzó a experimentar con imágenes digitales compuestas de gran tamaño, impresas tanto sobre soportes tradicionales como no convencionales.
Este nuevo proyecto de Manuel Franquelo evidencia la continuidad de su interés por los temas relacionados con la realidad y sus representaciones, íntimamente ligado al espíritu de su trabajo anterior realizado en otros medios.
Actualidad

El legado de la Galería Marlborough y su proyección futura
Lord y Lady Foster han decidido adquirir este emblemático espacio con el propósito de destinarlo a fines educativos y culturales, en línea con el trabajo que vienen desarrollando a través de la Norman Foster Foundation (NFF) y Ivorypress.

Marlborough, la galería que perfiló el panorama artístico de Europa y EE. UU. desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, cesa su actividad en junio de 2024
Marlborough cierra sus puertas tras 78 años de historia

Soledad Sevilla designada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Con Soledad Sevilla ya son seis los artistas de Galería Marlborough que ostentan esta distinción

Marlborough celebra su última exposición, «Entre dos horizontes», de la artista Soledad Sevilla
La muestra se inaugurará el 30 de mayo y se podrá visitar hasta el 29 de junio en Marlborough Madrid

Santi Moix inaugura nueva exposición en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa
«La Scoperta del Fuoco» incluirá una instalación, cuadernos de autor y una selección de dibujos a lápiz y carbón

Fallece el artista Manuel Franquelo
Marlborough tuvo el honor de dedicarle hasta seis exposiciones individuales en sus sedes de Madrid, Barcelona y Nueva York