Saltar al contenido

Julio Larraz

Julio Larraz

Julio Larraz

Bio

El pintor, escultor y dibujante Julio Larraz ha trascendido con su obra el tiempo y el lugar durante más de 50 años para convertirse en una de las figuras más influyentes del arte latinoamericano y estadounidense. Nacido en La Habana, Cuba, en 1944, Larraz es a la vez un artista cubano y un artista americano.

La experiencia de verse obligado a exiliarse y abandonar el hogar de su infancia en Cuba tuvo un profundo efecto en la vida y el arte de Larraz. Antes de su exilio físico, Larraz experimentó también cierto exilio interior. De niño, Larraz pasaba la mayor parte de sus horas de clase perfeccionando su talento como artista en lugar de atender a sus deberes escolares. Utilizaba la escuela como una clase de dibujo al natural en la que practicaba su técnica creando caricaturas y viñetas de profesores. Eternamente enérgico y lleno de impulsividad imaginativa, fue expulsado de varias escuelas y acabó recalando en una academia militar y esa experiencia, unida al exilio, le llevaron a crear sus primeras caricaturas que él mismo describe como observaciones naturales y críticas cargadas de sentido del humor.

Poco después de llegar a Estados Unidos, empezó a dibujar caricaturas políticas que fueron publicadas por el New York Times, The Washington Post, Vogue, Rolling Stone, Time, Ramparts, Newsweek y The Chicago Tribune. La política que le obligó a abandonar el país que amaba esculpiría y modelaría a su vez el trasfondo político de su obra. Aparte de sus famosas caricaturas, atributos como el mar, imágenes de personas, rostros y lugares se han entretejido en su obra.

Larraz fue reconocido profesionalmente como pintor en 1971 con su primera exposición individual en la Pyramid Gallery de Washington D.C. Desde entonces, su obra se ha expuesto en galerías de Estados Unidos, Europa y Sudamérica. La obra de Larraz también ha estado presente en numerosas exposiciones colectivas y se encuentra en muchas colecciones públicas y privadas. Ha recibido varios premios del Center for the Arts and Education, Nueva York, EE.UU.; FACE, Miami, EE.UU.; la American Academy of Arts and Letters y el National Institute of Arts and Letters, Nueva York, EE.UU.; y el Instituto de Educación Internacional, Nueva York, EE.UU. Su dedicación a su oficio ha dado como resultado un enorme corpus pictórico que abarca seis décadas, lo que ha contribuido a una cierta integración de la cultura artística latinoamericana.

En la década de 1980, Larraz empezó a experimentar con la escultura, un medio al que se aficionó casi de inmediato. Desde que salió de Cuba, Larraz ha vivido y trabajado principalmente en Estados Unidos, pero a lo largo de su carrera ha emprendido numerosos viajes que han influido en su obra. Mientras vivía en Italia, entre finales de los 90 y principios de los 2000, creó innumerables acuarelas que han añadido volúmenes inmensos a su colección. Larraz también vivió en Nuevo México y París cuyas ciudades, paisajes y culturas influyeron e hicieron más profunda su obra.

La obra de Larraz se basa en numerosos estudios preliminares que luego desarrolla en obras de mayor envergadura. Toma prestados el aspecto y las expresiones de las personas que encuentra en su vida cotidiana y en sus viajes, y estos rostros cobran vida a menudo como personajes de otros mundos, otros lugares y otros tiempos. Larraz se refiere a esta colección de ideas en su imaginación como "El reino que llevamos dentro". Habla de sus visiones como de sueños y describe cómo se ve obligado a hacer bocetos rápidos en un intento de capturarlos antes de que desaparezcan. "Son como sueños, es como cuando intentas contarle a alguien un sueño que has tenido y se convierte en humo antes de que termines la frase".

La obra de Larraz combina el refinamiento de un hábil dibujante, y las narraciones de un narrador nato, con la distorsión surrealista de un mago.

En 2004 Julio Larraz regresó a Miami, donde vive y trabaja en la actualidad.

Actualidad

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE

Luis Gordillo hace un recorrido por su vida y obra en Atención Obras, de La 2 de TVE

Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Luis Gordillo en ‘Atención Obras’ de TVE con motivo de su exposición en Galería Marlborough

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico

Marlborough Barcelona presenta un recorrido por la obra de Mark Amerika, pionero del arte electrónico

La exposición mostrará uno de los primeros ejemplos de net.art, glitch art y algunas de sus creaciones más recientes

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Alfonso Albacete se convierte en el quinto artista Marlborough que ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

El pintor ha ingresado en la Academia con la lectura de su disertación «Bosquejo de la pintura hablada»

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough

Maggi Hambling, una de las protagonistas más notables del panorama artístico británico, expondrá en Galería Marlborough

Celebramos el 8 de marzo con el anuncio de «4 AM», la primera exposición individual de Maggi Hambling en España

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»

Se presenta en el Reina Sofía el II volumen del Catálogo razonado de Chirino con sus obras «desconocidas»

La publicación ve la luz coincidiendo con en el que hubiera sido el 98 cumpleaños del artista canario

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata

La exposición virtual «Random Principle and Serendipity», incluye obra de la artista Laura Anderson Barbata

Comisariada por el crítico y curador Octavio Zaya, esta muestra acoge una selección de artistas presentes en ARCO23

Scroll to Top

Inscríbase a nuestra newsletter

Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por la empresa GALERIA MARLBOROUGH SA con CIF A79063061 y domicilio en CALLE ORFILA 5, 28010 MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.

Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.

Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.

Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.

Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.

Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde GALERIA MARLBOROUGH SA ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: www.galeriamarlborough.com/politica-de-privacidad

(*) Todos los campos marcados con asterisco son obligatorios

Inscripción realizada con éxito